La evolución del mundo no sólo se nota en sus avances tecnológicos, también en las ciudades. El artista Halley Docherty creó una colección de imágenes para el diario británico The Guardian, en las que captura las locaciones donde fueron tomadas las fotografías de las portadas de discos clásicos, para después sobreponerlas en las actuales ubicaciones.
A través de Google Street View, Halley coloca diferentes portadas de discos sobre los lugares donde se capturó la fotografía original. El proyecto surgió de sus dos series anteriores, en las que utiliza las calles de Londres y pinturas clásicas. Las sobreposiciones actuales resaltan el contraste de la ciudad en el pasado, cuando se tomó la primera imagen, con la vista del mismo punto pero con la estética actual, mostrando el desarrollo y el cambio de la ciudad.
Quizás algunos afortunados habrán pasado por estos lugares y no hayan reconocido que fue allí mismo donde la cubierta de su disco favorito fue hecha, por esta razón, Docherty adjunta una pequeña explicación de las imágenes.
(What’s the story) Morning Glory, de Oasis, lanzado en 1995. La fotografía fue tomada en Berwick Street en el Soho de Londres. Calle que antes era conocida por ser un oasis de tiendas de discos.
Stories from the City, Stories from the Sea, de PJ Harvey. Captura hecha en Times Square en Nueva York, en 2000. En la toma, Harvey trata de lucir normal a pesar de estar usando lentes obscuros en la noche mientras cruza la 7ª Avenida.
Physical Graffiti, de Led Zepelin. Toma de los bloques residenciales de East Village en St. Marks’s Place, Nueva York. Estos edificios son idénticos a los capturados en los 70, sólo con algunos graffitis extra.
Animals, Pink Floyd. Ubicada en Battersea Power Station, en Wandsworth, Londres. Dejando a un lado los cerdos voladores, el lugar luce similar que en 1977, cuando la fotografía fue tomada. Sin embargo, el proyecto arquitectónico Nine Elms, que se está construyendo en esa parte, cambiará la vista por completo.
Willy and the Poor Boys, de Creedence Clearwater Revival. Tomada en 1969, la fotografía captura a niños de la zona afuera del Fish Kee Market en Hollis Street, Oakland, California. La tienda ya no existe.
The Marshall Mathers LP, de Eminem. El rapero se encuentra sentado en la que fue la casa de su infancia en Dresden Street, Detroit, justo abajo del camino de 8- Mile (Calle que hizo famosa con la película homónima). La casa fue demolida después de haber sufrido daños por un incendio.
Abbey Road, The Beatles. Quizá una de las portadas más famosas, siendo el último disco de estudio de la banda en 1969. El consulado de Westminster se ha encargado de repintar miles de veces el muro que da a la calle para quitar los graffitis de los fans, así como las señales vehiculares fueron colocadas en alto para evitar que sean robadas. La famosa calle ha sido escenario de miles de fotografías tratando de igualar a los cuatro fantásticos.
https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/311.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/127.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/1113.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/109.jpg