A partir del 25 de marzo de este año se presentará en el Museo Rufino Tamayo la muestra Relato de una negociación, del artista Belga-Mexicano Francis Alÿs. La muestra estará compuesta por tres proyectos Don’t Cross the Bridge Before You Get to the River (2008), Tornado (2000-2010) y Reel-Unreel (2011). El trabajo de Alÿs está caracterizado por ser efímero, por ser posible gracias a la participación de muchas otras personas y por tener como principal fuente de inspiración los recorridos que el artista hace a través de las ciudades que visita.
El estrecho de Gibraltar es el punto en donde África y Europa se encuentran separados por escasos 13 kilómetros. Don’t Cross the Bridge Before You Get to the River toma lugar en dos lugares simultáneamente, España y Marruecos. Este proyecto se basa en una sencilla pregunta: Si una fila de niños sale de Europa hacia Marruecos, y una fila de niños sale de África hacia España ¿se encontrarán las dos filas en la quimera del horizonte?
Tornado (2000-2010) es el resultado de una serie de recorridos por México buscando la oportunidad de atravesar un tornado y llegar al ojo (centro) de este, donde el aire esta calmado. Nos habla de cruzar fronteras y cruzar La Frontera, de lo difícil que es entrar y salir de una zona en nuestra época.
La narrativa de Reel-Unreel (2011) habla de conflictos políticos en Kabul, Afganistán utilizando elementos visuales poéticos y simples. Un grupo de niños que se divierten haciendo rodar llantas viejas con un palo poco a poco nos cuentan la historia detrás de un incendio que duró 15 días en las afueras de la ciudad en septiembre de 2001. La verdad oculta para algunos, está a plena luz del día para otros.
La exposición -cuya curaduría está a cargo de Cuauhtémoc Medina busca explorar las estrategias utilizadas por Alÿs para generar imágenes, teniendo en cuenta las diferentes opciones que existen para registrar los sucesos generados.
Además se inaugura el mismo día y a pocos metros en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) la muestra HOTEL JUÁREZ, en donde Francis Alÿs colabora con Alejandro Morales, Felix Blume, Julien Devaux y Rafael Ortega. En esta exhibición se exploran los roles de los políticos, intelectuales y artistas y su responsabilidad ante la violencia vivida en Ciudad Juárez.
Ambas exhibiciones están unidas por el diálogo generado entre las piezas, pero también están unidas por una delgada línea de pintura que al seguirla desde el Tamayo nos llevara hasta una lata clavada en una pared de la SAPS. Es por esto que parece indispensable visitar ambas exposiciones para generar las reflexiones necesarias.
Ambas exhibiciones se inauguran hoy miércoles 25 a las 7:30 y la entrada es libre.
***
Para más información visita: