Gaspar de Crayer

Texto de: Miguel Ángel Torres Valdez Gaspar de Crayer, (Amberes, 1584 – Gante, 1669) San Jerónimo, s.f.Óleo sobre tela201.5 x 145 cm Museo Nacional de San Carlos, CONACULTA-INBA Gaspar de Crayer fue un pintor oriundo de Amberes, destacado representante de la pintura de la región de Flandes. Fue discípulo de Rafael de Coxie (1540-1616) y

Gaspar de Crayer

Texto de: Miguel Ángel Torres Valdez

7155 san jerónimo - gaspar de crayer

Gaspar de Crayer, (Amberes, 1584 – Gante, 1669)
San Jerónimo, s.f.
Óleo sobre tela
201.5 x 145 cm

Museo Nacional de San Carlos, CONACULTA-INBA

Gaspar de Crayer fue un pintor oriundo de Amberes, destacado representante de la pintura de la región de Flandes. Fue discípulo de Rafael de Coxie (1540-1616) y amigo de los sobresalientes pintores Peter Paul Rubens (1577-1640) y Anton Van Dyck (1599-1641), quienes influenciaron su obra de manera importante. Su talento lo llevó a trabajar en las cortes de Bruselas, Gante y finalmente en la corte Española.

Cabe destacar el dominio político del reino Español sobre el territorio de Flandes en aquella época, motivo que obligó a Crayer a viajar a España donde pintó en diversos templos e iglesias de la región. Posteriormente destaca su estadía de seis años dentro de la corte de este país, lo cual acentuó su afinidad con el Barroco Español.

Esta pieza representa a San Jerónimo, uno de los cuatro doctores de la Iglesia, portentoso entendido de las lenguas griega, hebrea, latina, y exhaustivo estudioso de la biblia. El autor muestra a un hombre demacrado por el ayuno y la penitencia, característica que destaca al presentarlo semidesnudo. Los atributos que acompañan al santo son los libros que sugieren su condición de teórico de la religión y la calavera en señal de meditación. La mirada del santo, quien se encuentra en estado de éxtasis, se dirige a la trompeta que hace alusión al juicio final. El león que se posa a sus pies recuerda el relato del propio santo, quien narraba que domesticó al felino mientras éste se encontraba herido.

Gaspar de Crayer nos ofrece una pieza de fuertes contrastes de luz y sombra, con la figura central ligeramente desproporcionada, lo que evidencia su creación a principios del Barroco. A pesar de que la obra de este artista tuvo características de las regiones de España y del Norte de Europa, en este caso sobresale la influencia de Flandes. La pieza puede apreciarse en la salas de exposición permanente del Museo Nacional de San Carlos.

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch