Gillian Wearing: arte con máscaras que revelan y ocultan

Gillian Wearing es una artista conceptual inglesa, nacida en 1963, que formó parte del grupo de los Young British Artists en la década de 1980. Visualizándose a sí misma como una estudiante mediocre (erróneamente) ganó el Turner Prize en el año 1997, con lo que saltaría a la fama y se consolidaría como una de

Gillian Wearing: arte con máscaras que revelan y ocultan

Gillian Wearing es una artista conceptual inglesa, nacida en 1963, que formó parte del grupo de los Young British Artists en la década de 1980. Visualizándose a sí misma como una estudiante mediocre (erróneamente) ganó el Turner Prize en el año 1997, con lo que saltaría a la fama y se consolidaría como una de las artistas británicas más importantes de su generación. Su trabajo se caracteriza por explorar cuestiones sociales, al ser humano, y hacer de éste el actor principal de su obra.El primer gran trabajo de la artista fue Signs that Say What You Want Them to Say and Not Signs that Say What Someone Else Wants You to Say, mejor conocido simplemente como Signs. Para este proyecto, Wearing invitó a que voluntarios de la calle escribieran algo en un papel, a modo de confesión, y se dejaran fotografiar. Vemos que es un estudio o narrativa enfocada en el comportamiento y en las mentalidades del ser humano. Es un trabajo que oculta y revela; vemos la imagen de la persona, y breves palabras que relevan lo íntimo, pero rápidamente se silencian ante el espectador, que sólo vislumbra una pequeña parte de una gran historia. https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/Gillian-Wearing-2.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/Gillian-Wearing-4.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/Gillian-Wearing-6.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/gillian-wearinf-14.jpg

Confess All On Video. Don´t Worry You Will be in Disguise fue la secuela de Signs. En esta ocasión, la artista convocó a través de un anuncio en el periódico, a quien quisiera hacer cualquier tipo de confesión, que sería grabada manteniendo el anonimato con una máscara. La idea de Wearing estuvo inspirada o evocaba a los rituales religiosos de la confesión, o en cuestiones más modernas, al psicoanálisis. Gracias al recurso de la máscara (elemento que se volvería recurrente en la obra de la artista) los interesados pudieron admitir, bajo el anonimato, desde homicidios hasta abusos; cosas que nunca hubieran admitido en su vida cotidiana. De la misma manera, muchos pudieron haber mentido sin ser atrapados.

https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/Gillian-Wearing-3.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/Gillian-Wearing-9.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/Gillian-Wearing-10.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/Gillian-Wearing-11.jpg
Un trabajo más personal e introspectivo, fue su serie titulada Álbum. Se trata de una reinterpretación de su propia familia con la que Wearing buscó poder generar identidad en sí misma, a partir de un trabajo en que ella es la protagonista y utiliza su propio cuerpo como soporte. En Álbum, ella utilizó como recurso la máscara para recrear los personajes de quienes serían sus familiares más cercanos. Con la máscara representa a otro pero nos deja claro que ella está debajo, quedando siempre a la vista sus ojos.

Gillian wearing 5 - gillian wearing: arte con máscaras que revelan y ocultanSelf-Portrait of Me Now in Mask, 2011
Framed C-type print

Con el disfraz se libera del yo para convertirse en el otro, y vemos el recurso del simulacro pues la línea que divide la realidad de la fantasía es muy delgada. En medio de la apropiación del otro, ella queda más presente que nunca. Su búsqueda en la familia para construir una imagen propia, la lleva a reproducir fotos viejas reales, hace réplicas de su hermano, de su madre, etc., utilizando en muchas ocasiones inclusive la ropa de éstos.

Gillian wearing 1 - gillian wearing: arte con máscaras que revelan y ocultan
Self Poltrait as my Mother Jean Gregory, 2006
Fotografía en blanco y negro. 149 x 130 cm

Con este trabajo, Wearing rompió por completo con la distancia generacional, con la individualidad, y se fundió, se mimetizó en el otro que es familia para representar una parte más de ella; un lazo de sangre, una conexión fraternal. En estos autorretratos no sólo representa a miembros de su familia, sino que también mediante el disfraz, la fotografía y su cuerpo hace evocaciones de su propio yo del pasado.
Gillian wearing 12 - gillian wearing: arte con máscaras que revelan y ocultanSelf Poltrait at three years old,
fotografía en blanco y negro, 2003

Otro ejemplo se puede ver en Self Portrait at 17 Years Old, en el que se disfraza como una antigua versión de ella, trabajando con una autorreflexión e introspección sobre su propia imagen.
Gillian wearing 7 - gillian wearing: arte con máscaras que revelan y ocultan
Self Portrait at 17 Years Old
115.5 x 92 cm, 2003La máscara, dejando siempre los ojos visibles, son la estrategia que Wearing utilizó para reafirmarse dentro de la historia genealógica y de su herencia. La producción de otro a partir de la máscara crea identidad. Como la propia artista relató, debajo de la máscara hay otra máscara, y así consecutivamente. Wearing afirma: “Nunca terminaré de remover todas estas caras [1]”.
Con este juego, Wearing se reinventa, juega con su propio cuerpo, lo disfraza, posa, se hace fotografiar.
Gillian wearing 8 - gillian wearing: arte con máscaras que revelan y ocultan

***

Fuente:[1] Butler, Cornelia; Schwartz, Alexandra. Modern Women: Women Artists at the Museum of Modern Art.

Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva
mujer de cabello rizado con traje amarillo

Ya sabemos más detalles de Black Mirror 6 y cuál es el capítulo de Salma Hayek

Cada vez es menos la espera para el estreno de la sexta temporada de Black Mirror, que promete historias más alucinantes
Nayeli Parraga

Trucos para cambiar la forma de tu cara sin cirugías

Sí podemos cambiar la forma de nuestra cara sin necesidad de pagar miles de pesos pero, ¿cómo le hacemos? Aquí te decimos algunos trucos...
Daniela Bosch
Corona Capital 2023

Amamos el cartel del Corona Capital 2023, pero, ¿superó el de 2022?

Un año más, el Corona Capital nos demuestra lo histórico que es.
Kate Nateras
hombre de blusa rosa con abrigo de colores

Christian Chávez se une a Drag Race México y no podemos con la emoción

El anuncio de Christian Chávez como parte del reality show emocionó a todo México
Nayeli Parraga
fachada de casa antigua en el centro

La escalofriante historia de Juan Manuel de Solórzano, el primer asesino serial de CDMX

Cuenta la leyenda que nunca debes responder a nadie que te pregunte la hora en ese lugar, podría ser el alma de Juan Manuel de Solórzano...
Nayeli Parraga