Para hablar del hiperrealismo es necesario regresar aproximadamente al año 1920, cuando el avance técnico de la cámara fotográfica permitió fijar la realidad en imágenes de papel. Diversos artistas europeos utilizaron la fotografía como modelo para reproducir la vida, quizá con la idea de superar esta herramienta y devolver a la pintura la plenitud y el aura.
El hiperrealismo aspira a una precisión casi fotográfica, es representado con una exactitud minuciosa que requiere largas horas de trabajo y una agudeza óptica para captar todos los detalles de manera realista. Este estilo juega con la mente de los que lo admiran, la incredulidad se hace presente y no nos queda más que sorprendernos con el trabajo de aquellos artistas que son capaces de representar la realidad de una manera tan precisa.
Aquí te presentamos 10 artistas hiperrealistas que te provocarán acercarte a la imagen para corroborar que no se trata de una fotografía.
Diego Fazio
Diego Fazio, también conocido como DiegoKoi, nació en Lamezia Terme, Italia en 1989. Es un artista autodidacta, extatuador, quien rápidamente desarrolló una técnica enfocada en el claro-oscuro. Comenzó dibujando peces Koi, por eso su seudónimo. Diego encuentra una fascinación en el cuerpo humano, su trabajo se caracteriza por enfatizar en las sombras, y contrastes.
Omar Ortíz
Omar Ortiz es un pintor hiperrealista mexicano nacido en Guadalajara en 1977, estudió Diseño para la Comunicación Gráfica y aquí comenzó a trabajar con diferentes técnicas como el dibujo, pastel, carboncillo, acuarela, acrílico y la aerografía. Un Hiperrealismo en el que predomina la figura humana, fondos llenos de textura y un juego mágico de telas caracterizan su obra.
Ruth Tyson
Originaria de Derbyshire, Inglaterra, la artista de 47 años nunca tuvo una educación artística formal, pero desde niña le encantó dibujar. En los último años, Ruth redescubrió su pasión por el dibujo y desarrolló habilidades que le ayudaron a lograr una técnica foto-realista.
Ruth trabaja con acuarela y lápiz, ocasionalmente utiliza pintura acrílica y tinta.
Robin Eley
Robin Eley, pintor hiperrealista nacido en Londres en 1978, pero ha pasado gran parte de su vida en Australia. En el 97 se mudó a Estado Unidos, donde estudió una licenciatura especializada en las bellas artes.
El trabajo de Eley ha sido expuesto a nivel internacional, algunas de sus exhibiciones son: Koi No Yokan (2013) en el 101/Exibit de los Ángeles; BMG First Look (2013) en la Galería Bernarducci Meisel, en Nueva York; y Journeys (2012) en el Westmont Ridley-Tree Museum of Art en California. Sus exhibiciones individuales incluyen Singularity (2012) e Idolatry (2013), ambas en la Galería Hill Smith en Autralia.
Robin pinta desnudos acompañados de materiales translucidos como bolsas de plástico.
Más sobre el artista: http://www.robineley.com/
Gottfried Helnwein
Es un pintor, fotógrafo y artista de performance austriaco-irlandés nacido en 1948. Helnvayn estudió en la Universidad de Artes Plásticas, en Viena.
Sus primeros trabajos consistían en acuarelas hiperrealistas de niños heridos, así como performances, a menudo con niños, en lugares públicos. Es un artista conceptual, interesado principalmente en la ansiedad psicológica y sociológica, así como en temas históricos y políticos. Su trabajo suele ser considerado provocativo y controvertido. También es conocido por su diseño de vestuario y escenografía teatral.
Vincent Fantauzzo
Vincent nació en Inglaterra en el 77. Estudió Artes visuales enfocado en pintura y tiene un Master en Bellas Artes. Es embajador de marcas como Audi y Laurent Perrier. A menudo colabora con cineastas y otros creativos.
Ha exhibido su trabajo en la India, Vietnam, Nueva York, Los Ángeles, Hong Kong y Australia. Uno de sus trabajos más importantes es el retrato hiperrealista de Heath Ledger, el que le valió el premio Archibald y el People’s Choice Award en 2008, el que ha ganado repetidas ocasiones.
Más sobre el artista: http://www.vincentfantauzzo.com/
Kamalky Laureano
Kamalky Laureano,nació en 1983 en la República Dominicana, pero actualmente reside en México. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Altos de Chavón. Su trabajo está motivado por lo que experimenta en la vida.
Ha realizado numerosas exposiciones, sus presentaciones más recientes en Francia, México y la República Dominicana.
“El arte imita a la vida, y por lo tanto debe estar viva”. Kamalky Laureano
Más sobre el artista: https://kamalkylaureano.carbonmade.com/
Paul Cadden
Es un artista hiperrealista escocés nacido en 1964.
Cadden produce alrededor de 7 piezas por año, a menudo utiliza sólo lápiz para realizar sus dibujos, aunque a veces recurre a la acuarela, acrílico y gis. Generalmente dibuja personas, pero su obra también incluye escenas urbanas, carros y caballos.
Más sobre el artista: http://www.paulcadden.com/
Bryan Drury
Bryan Drury nació en 1980 en Salt Lake City, Utah, actualmente vive y trabaja en Nueva York. Se graduó de la escuela de pintura en la academia de arte de Nueva York.
Ha exhibido su obra y recibido numerosos premios en Estados unidos y Europa. Drury tuvo una exhibición individual en la Galería The Faulconer en 2010 y en La Academia de Artes y Letras de Nueva York.
Su trabajo se compone de retratos hiperrealistas que buscan reflejar al ser humano con todo y sus defectos físicos: arrugas, poros abiertos, barba de tres días, etc.
Supernatural es uno de sus proyectos más sobresalientes conformado por retratos que muestra a líderes religiosos y espirituales del mundo.
Más sobre el artista: http://deanproject.com/bryan_drury.html
Taner Ceylan
Es un artista alemán nacido en 1967, estudió pintura en la Universidad Mimar Sinan. Actualmente vive y trabaja en Estambul. Ha tenido exhibiciones individuales y grupales en Estados Unidos y Europa. Es conocido por sus pinturas “Realista- emocionales”.
Más sobre el artista: http://www.tanerceylan.com/