De forma inmediata, esta serie plantea la similitud entre el comportamiento animal y el de hombres y mujeres, así de sencillo pero así de complejo. Es un referente cercano pensar, por ejemplo, en el camaleón y su específica característica de cambio, a su modo, por conveniencia o con un fin, ya sea de protección o simplemente por soberbia. Esta descripción, ¿nos es afín? Si, sí ¿qué tanto?
Esta curiosa semejanza es representada así: cabezas elaboradas en bronce integrando elementos de acero, resina polyester, además de café molido, arena y otros materiales naturales. Por un lado, el artista Jorge Katthain promueve con sus esculturas la protección del medio ambiente, y por otro estudia el comportamiento animal y sus características.
Las esculturas están inspiradas en las formas precolombinas, esas que tuvieron una cosmovisión que reguló sus creencias, ideas y percepciones en relación con la naturaleza y el cosmos, así cada pieza tiene un respectivo por qué.
Bronce a la Cera Perdida y Lámina de Fierro
La escultura lleva sobre la cabeza un cangrejo y sobre el caparazón el símbolo que ha aparecido en las cosechas de trigo de diferentes partes del mundo. El cangrejo resulta un misterio ya que algunos viven en las profundidades más remotas del océano y han desarrollado la capacidad de sobrevivir sin el sol. En resumen, intentar encontrar respuestas a cierto tipo de cuestiones o situaciones de nuestra vida implica adentrarnos en las más remotas profundidades de nuestro ser, pero es ahí donde encontraremos la sabiduría.
Bronce a la Cera Perdida, Monedas y Lámina de Fierro
La pieza tiene monedas en las orejas ya que las culturas precolombinas utlizaban las perforaciones como recurso para embellecer la imagen del hombre o la mujer; tenían, además, un respeto y adoración por la naturaleza y los animales.
Resina Polyester, Arena de Mar, Monedas, Pigmentos, Óleo y Lámina de Fierro
Los pulpos son animales extremadamente inteligentes e intuitivos y son capaces de predecir acontecimientos naturales como la explosión de un volcán. El pulpo tiene la sobresaliente capacidad de adaptación al medio. En uno de sus tentáculos lleva una esfera que baja hasta el pecho del personaje simulando entregarle el conocimiento y sabiduría. La cara y cuerpo de la pieza están realizados en arena de mar a modo de conectar con la naturaleza y la
sabiduría del mar.