Julián Cardona: Retratando la capital mundial del asesinato.

  Julián Cardona es un fotógrafo mexicano cuya obra documenta cómo la pobreza y la violencia han afectado a los residentes de Ciudad Juárez en las últimas dos décadas.    Nacido en Zacatecas en 1960, Julián Cardona creció en la ciudad fronteriza de Juárez. Su carrera como fotoperiodista comenzó en los periódicos El Fronterizo y

Julián Cardona: Retratando la capital mundial del asesinato.

 

Julián Cardona es un fotógrafo mexicano cuya obra documenta cómo la pobreza y la violencia han afectado a los residentes de Ciudad Juárez en las últimas dos décadas. 

T2ok7nqywzad3dhvhkjlo7ywei - julián cardona: retratando la capital mundial del asesinato.

 

Nacido en Zacatecas en 1960, Julián Cardona creció en la ciudad fronteriza de Juárez. Su carrera como fotoperiodista comenzó en los periódicos El Fronterizo y El Diario de Juárez. En 2005, Cardona organizó la exposición colectiva Nada Que Ver, la cual fue publicada más tarde en la revista Harper’s Magazine. 

 

7mu27axjl5c33hsk3jq5bbjwve - julián cardona: retratando la capital mundial del asesinato.

 

En 2009, Julián Cardona se unió con el fotógrafo Michael Berman para crear la serie The History of the Future (la historia del futuro). En este trabajo Cardona explora la separación y los problemas causados en Ciudad Juárez por la migración a los Estados Unidos. Desde entonces la obra de Cardona ha sido publicada, exhibida y reconocida internacionalmente.

 

R5bpoph2wfczlmthucsbbxcu4y - julián cardona: retratando la capital mundial del asesinato.

 

La obra de Julián Cardona invita a la reflexión e intenta inspirar compasión en vez de crítica. Cardona esta interesado en ponerle una cara a la violencia en Ciudad Juárez, la cara de sus mujeres, de sus niños, de sus trabajadores y de sus padres.

 

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/628471.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/3168.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/2223.jpg< br/> https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/1380.jpg< br/>

 

 

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga