Lo sublime, conmueve; lo bello, encanta, dice Kant en el ensayo Lo bello y lo sublime. La expresión del hombre, dominado por el sentimiento de lo sublime, es seria; a veces fija y asombrada. Lo sublime presenta a su vez diferentes caracteres. A veces le acompaña cierto terror o también melancolía, en algunos casos meramente un asombro tranquilo, y en otros un sentimiento de belleza extendida sobre una disposición general sublime. A lo primero, Kant denominó como lo sublime terrorífico, a lo segundo lo noble, y a lo último lo magnífico.
El sentimiento de lo bello degenera cuando en él falta por completo lo noble, y entonces se le denomina frívolo. En 1756 Edmund Burke escribió: “La belleza es, en su mayor parte, una cierta cualidad en los cuerpos, que actúa mecánicamente sobre la mente humana por la intervención de los sentidos”.
Los científicos intentan averiguar qué hace bellas a las cosas y a las personas. Pero en cierto modo es como preguntar si tu visión del color rojo es igual que la de otra persona, simplemente no hay manera de saberlo, dice Denis Pelli, profesor de Psicología y Neurociencia en la Universidad de Nueva York.
No es un secreto que algunas personas vinculan su autoestima a su apariencia, ligando su belleza a la percepción de sí mismas, pero, al igual que en los colores, es imposible saberlo de manera objetiva y esto puede provocar consecuencias emocionales y psicológicas tanto negativas como positivas.
Como parte de la Campaña de la belleza real de Dove, la compañía desarrolló, en 2013, un experimento social que demuestra que, a pesar de que sólo el 4 por de las mujeres de todo el mundo se consideran hermosas, todas son más hermoso de lo que piensan.
En el experimento, las mujeres se describen a sí mismas a un trabajador del FBI capacitado para realizar retratos hablados, quien a continuación dibuja su retrato autocrítico. La segunda parte del experimento consistió en pedirle a algunos extraños que describieran a la misma mujer, al mismo dibujante, quien, luego muestra a las mujeres la marcada diferencia entre la forma en que perciben a sí mismos y cómo los ven los demás.
https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/florence.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/jenise.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/kela.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/lani.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/maria.jpg
Según ABC News, las mujeres que participaron en este anuncio aceptaron participar sólo como trabajo, pues se les pagó por la descripción, pero no conocían el propósito del experimento hasta después.