La búsqueda
Por: Felipe Rodríguez Martínez.
En colaboración con Erika Edith Sánchez.
teakyutlk.blogspot.mx
La búsqueda es un recorrido a nuestra historia, cultura, mitología y realidad narrada gráficamente por el deseo de libertad que busca encontrar un concepto de vida dentro de la existencia humana y la transformación de los tiempos en México.
El proyecto inició en 2009 pero deviene desde tiempos inmemorables. La composición de sus páginas, con la integración de lo orgánico y natural así como el fino trazo artesanal para la creación de sus dibujos, fueron esenciales para describir las visiones dadas entre sueños al artista quien, al despertar, celebra esta íntima regresión inconsciente arraigada en su esencia.
“La sangre aparece en todas partes, nubla nuestra visión. No hay calma y un sueño me invade”
– Luis Felipe Rodríguez (2009)
La reinvención y la ficción de la historieta es separada en tres capítulos que comprenden desde los tiempos de un antepasado común a nivel celular que dio origen a la vida, las primeras especies que habitaron la tierra hace mil millones de años, los primeros pobladores del periodo prehispánico, la Colonia, la Independencia, la Revolución, la matanza del 2 de octubre de 1968, el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas en el año de 1994, y el conflicto social que durante el 2006 azotó la capital Oaxaqueña; hasta llegar a nuestros días en el implacable capitalismo neoliberal.
Gestar esta historia es retornar al verdadero inicio donde los elementos vieron nacer a la vida, su división en peces, aves, lagartos y hombres quienes habitaron en el agua, el cielo y la tierra.
Recordar que el hombre fue tocado por la sabiduría infinita de los Dioses y que ante el olvido y la imperfección de lo humano, dejamos de crear para destruir, y separándonos de nuestro origen apareció el caos y guerra.
La avaricia por el poder nos hizo inhumanos, nos convirtió en monstruos ciegos al dolor pues aún heridos, ensangrentamos todo lo que tocamos.
La búsqueda continúa al no saber estar perdidos en nosotros mismos. Ante la libertad, creamos el ego destructor que arrasó incluso hasta con los Dioses cayendo al abismo nihilista y deshumanizado; aún llevamos la etiqueta de humanos y por eso no nos encontramos. La irracionalidad nos inunda en un mar oscuro con sombras gigantes y bestias con fuego que escupen ira peor que mil Dioses, pues estamos insatisfechos e insaciados de poder y cada vez somos más falsos y sintéticos ante el desgaste natural del origen de nuestra existencia. https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/1563.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/2297.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/3239.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/4196.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/5181.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/6146.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/7119.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/8104.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/997.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/1083.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/11138.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/12119.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/13106.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/14102.jpg