Desde que Salvador Dalí apareció en las calles de París paseándose con un oso hormiguero como mascota, nos quedó claro que los artistas son personas sumamente excéntricas. La fortuna que estas personas logran amasar gracias a su trabajo les permite cumplir algunos caprichos que no todo el mundo podría satisfacer.
Un caso aún más extremo que el de Dalí y su peculiar mascota es el del músico Marilyn Manson quien en 2007 fue acusado de malgastar el dinero que él y su banda habían hecho comprando varias cosas extrañas e innecesarias como objetos nazis o el esqueleto de una niña china, pero de una persona como Manson ni siquiera nos sorprendió el rumor de que se había quitado dos costillas de cada lado para poder practicarse sexo oral a sí mismo; alguien con su poder adquisitivo y su gusto por las cosas extravagantes podría hacer cualquier cosa, así que sorprendernos por esto sería en vano.
Claro que existen otros artistas que ocupan su fortuna para complacer gustos un poco más normales, podríamos tomar como ejemplo a Leonardo DiCaprio cuyo gusto por el arte lo ha llevado crear una colección con piezas tan peculiares como hermosas. Los trabajos que forman parte de su repertorio ponen en evidencia su buen gusto en cuanto al arte.
Para darle un toque personal, Leonardo adquiere piezas que satisfacen sus sueños y necesidades desde que era pequeño, es por eso que durante mucho tiempo ha estado detrás de los primeros bocetos de las tiras cómicas de los míticos ilustradores Robert Crumb y Robert Williams.
Obedeciendo a su niño interior también adquirió este cráneo de Torvosaurus gurneyi en una subasta del Museo de Historia Natural. Cabe destacar que este es el ejemplar más grande de una colección de fósiles que adornan su hogar; la mayoría de ellos pertenecientes a antiguos animales carnívoros.
Entre las obras que conforman su colección se encuentran algunos trabajos de artistas como Oscar Murillo y Pablo Picasso como “Fillete” un dibujo que este último pintor realizó sobre un pedazo de cartón entre 1939 y 1940.
Otras piezas de arte moderno que alberga en su colección son “Mononoke” de Takashi Murakami por la que pagó 735 mil dólares y “Nachlass” de Jean-Pierre Roy que adquirió en 2015 durante la PULSE art fair en Nueva York.
–
Algunas de sus adquisiciones más costosas son sin duda alguna “Double Gray Scramble” de Frank Stella, cuadro que está valuado en un millón de dólares y que DiCaprio compró en el Art Basel de Miami y un retrato suyo de Elizabeth Peyton con un precio igual al del cuadro de Stella.
Durante sus expediciones a diversas galerías alrededor del mundo, Leo ha descubierto algunos artistas como Walton Ford cuyas acuarelas lo cautivaron por retratar especies extintas y en peligro de desaparecer como el ave elefante y el tigre de Tasmania.
Evidentemente el actor no pudo dejar de lado su profesión, es por eso que entre su colección de arte también figuran algunos carteles de las películas emblemáticas de la época del cine de oro estadounidense como “Metropolis”.
La colección de DiCaprio nos demuestra que cada artista tiene una forma muy peculiar de satisfacer sus gustos no importa si éstos son excéntricos como los de Dalí o Manson o encajan con los de la mayoría de la gente como el de Leonardo, ellos siempre encontrarán la manera de satisfacerlos de la mejor forma posible aprovechando sus recursos.
*
FuenteArtnet News