El minotauro —criatura mitológica con cuerpo humano y cabeza de toro— es uno de los grandes protagonistas de la producción artística de Pablo Picasso durante la década de 1930, tanto en pintura como en obra gráfica. La Minotauromaquia es una colección de grabados bajo la técnica Aguafuerte, considerado uno de los mejores del siglo XX.
Picasso eligió la figura del minotauro como su alter ego y recreó el viejo mito en uno nuevo. De esta forma, las obras que componen la Minotauromaquia ofrecen una lectura de los complejos y “la peor época de la vida de Pablo Picasso”.
A partir de hoy, la Fundación Juan March, ubicada en la Biblioteca de música y teatro en Madrid, abre sus puertas a la exposición La Minotauromaquia, muestra de la producción gráfica del pintor cubista Pablo Picasso, dedicada a la figura del Minotauro. En ésta se presenta la colección completa de la revista Minotaure, editada de 1933 a 1939, junto a obras literarias.