La Nube-PET de Arturo Revilla

Arturo Revilla nació el 4 de abril de 1977 y es egresado de la Universidad Iberoamericana. Su currículum se compone de una extensa lista de colaboraciones y proyectos realizados en diversas sedes internacionales como el Reino Unido, China, Dubai, Estados Unidos, Alemania, entre otras. Uno de sus proyectos más representativos se encuentra en la Ciudad

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

La Nube-PET de Arturo Revilla

Arturo Revilla nació el 4 de abril de 1977 y es egresado de la Universidad Iberoamericana. Su currículum se compone de una extensa lista de colaboraciones y proyectos realizados en diversas sedes internacionales como el Reino Unido, China, Dubai, Estados Unidos, Alemania, entre otras.

Uno de sus proyectos más representativos se encuentra en la Ciudad de Aguascalientes, México; lleva por nombre *COLECTIVO NUBE-PET y se ubica en el edificio J. Gómez Portugal de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), construcción central de la institución. Éste se distingue por su condición semi-pública e importancia cultural, y por cuestionar la gestión de los espacios públicos y la manera en que constituyen una ciudad contemporánea.

121125 c00 72dpi - la nube-pet de arturo revilla

El proyecto se presenta como COLECTIVO, ya que en él participaron diseñadores, comunicólogos, artistas, mercadólogos y público en general quienes durante 21 meses recolectaron, limpiaron y catalogaron más de 25 mil botellas de 600 ml de plástico PET (Polyethylene terephthalate) con la finalidad de formar una estructura que cubre el patio central del edificio de la Universidad.

COLECTIVO NUBE-PET va más allá de un proyecto artístico y cultural: se propone como una exploración y reincorporación del material de desecho a través de estructuras con potencial arquitectónico.

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_003_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_002_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_005_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_004_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_0026_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_0022_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_0025_72dpi.jpg

Un cielo de plástico se despliega dentro del edificio, lo habita y lo transforma. La instalación logra manipular la iluminación, el color, la textura, la dimensión e incluso la temperatura del lugar, lo que invita al público a ser parte activa de la exhibición, reafirmando que los espacios públicos, su uso y su significado, como la obra misma, se constituyen de las experiencias colectivas y continuas de quienes se encuentran en ellos.

Con esto se intenta generar una conciencia ecológica sobre los ciclos de los materiales empleados en actividades cotidianas dentro de las ciudades. La investigación se llevó a cabo con énfasis en la relación entre la manufactura, la forma, el espacio y el tejido social; se reflexiona acerca de la importancia del arte y su desarrollo sustentable.

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_0051_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_0024_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_0021_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_0053_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_0057_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_0060_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_0055_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_0032_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_0056_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_0067_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_0069_72dpi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/121125_0079_72dpi.jpg

La NUBE-PET es un proyecto que refleja la construcción y el esfuerzo colectivo, conecta instituciones educativas y de gobierno, iniciativa privada, profesionistas y público en general para lograr un mismo resultado que sea atractivo y amigable tanto con el medio en el que se genera como con la comunidad que se desenvuelve a su alrededor.

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga