Recluida desde 1977 en un sanatorio de salud mental, en su natal Japón, Yayoi Kusama crea diversas obras a base de puntos. En esta ocasión llega Obsesión Infinita: una de sus más reconocidas instalaciones con sus característicos lunares; dicho proyecto tiene como objetivo presentar a los asistentes las alucinaciones que sufre la artista, pero esta vez por medio de la ansiedad que se origina al estar sentado, rodeado de personas, mientras millones de puntos cubren las paredes y muebles de la habitación.
Obsesión Infinita, más que una instalación, es una muestra de sus obras cuyo estilo conquistó, en 1957, a los críticos de arte en Nueva York; fue entonces cuando la artista japonesa tuvo la oportunidad de conocer a diversas personalidades artísticas de la época: Andy Warhol, Donal Judd, Claes Oldenburg y Joseph Cornell. Se dice que su visita a la Gran Manzana fue definitiva no sólo en su arte, pues ahora es considerada como una de las artistas que innovaron el Pop Art.
Los lunares de Kusama son internacionalmente conocidos; las instalaciones consisten en la colocación de espejos sobre las cuatro paredes de una habitación y, una vez que se apaga la luz, miles de focos y luces llenan el espacio de puntos coloridos, el ambiente se convierte al puro estilo Kusama. La instalación suele confundir a los asistentes ya que los espejos, junto con las luces, crean la ilusión óptica de haber ingresado a una habitación en la que hay otras más iluminadas con puntos.
La artista ha hecho hincapié en las dificultades que se le presentan al ser una artista femenina que sobrevive en una sociedad controlada por hombres. Yayoi Kusama sufre trastornos psicológicos y ha decidió utilizar el arte como un medio de expresión y válvula de escape a sus sentimientos.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/post1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/gal19.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/gal24.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/gal35.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/gal44.jpg
Ha expuesto en diversas partes del mundo como Londres y Estados Unidos. A pesar de su enfermedad mental continúa creando en su estudio, ubicado a unas calles del sanatorio en el que está recluida.