Inspirado en dibujos animados, recortes, videojuegos y la fascinación por el 3D, Pablo Cotama busca llevar las imágenes que se sobreponen en su mente al lienzo de la misma forma. Lo que lo ha llevado a distanciarse de las técnicas tradicionales, creando un lenguaje auténtico que rompe con las limitaciones de formato, textura y tamaño.
Dentro de estas imágenes caricaturescas se oculta un significado profundo que habla de la dimensión humana, la concepción de mundo y el recuerdo de sí. Su inquietud por estos temas lo ha llevado a incursionar en el conocimiento de disciplinas como la neurociencia, la psicología, la astrofísica, la historia del arte, las religiones, el juego y los juguetes. Si se contemplan sus obras con detenimiento, se puede observar el complejo simbolismo del que están cargadas.
Cotama rompe los parámetros de la estética convencional. Creo lo que llama pintura desbordada: la acumulación barroca de elementos que no se pueden reducir a las medidas de un lienzo, y en una saturación excesiva explotan en el espacio.
Pero no fue suficiente con superar los límites una vez ya que al trabajar con la pintura plástica ideó la pintura abarcante, aquella que esta delimitada por la forma misma de la imagen.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/10/pablo-cotama-5.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/10/pablo-cotama-8.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/10/pablo-cotama-9.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/10/pablo-cotama-10.jpg
Fue ganador de la Convocatoria Proyecto 2012, Artistas con Trayectoria por el Museo de los Pintores Oaxaqueños ; y obtuvo una mención honorífica en la II Bienal Nacional de Pintura Pedro Coronel. Su trabajo ha sido expuesto en diferentes galerías en Querétaro, Monterrey y el D.F.
Cotama tendrá su próximo encuentro artístico en la 2da exposición colectiva uno61, en la que junto con otros cinco artistas tendrá como lienzo una vieja casona abandonada para convertirla en un nuevo recinto cultural. El evento estará abierto al público durante dos semana y se inaugurará con una fiesta el 23 de octubre.
Si quiere asistir regístrate.