La poesía escondida en las entrañas del arte de Remedios Varo

Mundos donde lo ilógico cobra sentido y los sueños y la fantasía logran conjugar escenarios científicos, son la clase de universos mostrados en la obra de la artista Remedios Varo, una mujer que vivió guerras y logró encontrar la paz en México para capturar sus pensamientos e inquietudes en la pintura, para hacernos una invitación

La poesía escondida en las entrañas del arte de Remedios Varo

Mundos donde lo ilógico cobra sentido y los sueños y la fantasía logran conjugar escenarios científicos, son la clase de universos mostrados en la obra de la artista Remedios Varo, una mujer que vivió guerras y logró encontrar la paz en México para capturar sus pensamientos e inquietudes en la pintura, para hacernos una invitación especial a encontrar las conexiones existentes entre nosotros, nuestra mente y el mundo que nos rodea.

Sus pinturas no solamente son impecables en técnica, sino que guardan un significado metafórico profundo que se conjuga con lo visual. Si bien el arte busca la interpretación y reinterpretación por parte de los observadores, Remedios Varo nos da una línea para imaginar, a partir de nuestra experiencia, sus obras. A continuación te compartimos la poesía que se esconde en las entrañas de algunos de los cuadros de esta surrealista:

La Ruptura

66tw25gmbvhqdjozxbi2cq6pja - la poesía escondida en las entrañas del arte de remedios varo


¿Qué es el desamor sino el luto del deseo?

En esta escena (llamémosle escena, pues el movimiento que se percibe al ver el cuadro es inevitable) el viento desgarrador aún mueve las cortinas en las ventanas, todas idénticas; cada recuerdo nos desdeña y observa vacío a través de cada una de ellas con la misma e idéntica mirada de dolor.

No volteamos, nos hacemos pequeños, borrosos y monstruosos, mientras bajamos las escaleras hacia la muerte de una parte de nosotros, tras la ruptura con el objeto de nuestro amor.

¿Qué es la ruptura sino la perdida del futuro? Y ante ésta nos dirigimos hacia un atardecer triste y un paisaje seco que aniquila en nosotros toda posible idea de porvenir.

Mujer Saliendo del Psicoanalista

Qrtzav2jkbhnpm5sjgpqey35yq - la poesía escondida en las entrañas del arte de remedios varo

¿Surrealismo Lógico o Lógica surreal?

En otra escena que nos expone Remedios Varo, la artista carga consigo la cabeza de su padre al salir de una consulta con el psicoanalista; en la mano derecha lleva una cesta llena de conjeturas y se puede apreciar la trinidad clásica del psicoanálisis freudiano: su rostro cubierto representa el Yo, la cabeza de su padre el Súper-Yo y en su pecho, una imitación oculta de su mirada, se asoma como el Ello, viendo hacia el lado opuesto que ve el Yo. Pese a la influencia que el psicoanálisis tuvo en la obra de Remedios Varo, y como hemos mencionado, en cualquier surrealista de esa generación, ella no confiaba en esta técnica terapéutica más allá de su punto de enfoque artístico. El cuadro es una sátira: la consulta no le ha resuelto nada, carga la cabeza de su padre, ella misma sigue confundida y por eso hay una cesta llena de conjeturas que la artista representa como objetos sin sentido: plumas de ave, brújulas, etc. A diferencia de Magritte, Varo es lógica y explícita lo que quiere representar dentro de su metáfora visual.

La Despedida

La despedida remedios varo - la poesía escondida en las entrañas del arte de remedios varo

La Despedida del Plano Bidimensional…

Les llamo escenas a los cuadros de Remedios Varo, pues como hemos mencionado antes, la cinética que se percibe en ellos es inevitable; sus creaciones son un universo infinito en constante movimiento; en esta ocasión la metáfora sigue siendo lógica y su poesía es un abismo profundo.

¿Qué es despedirnos? Cada uno se va por distintos caminos, pero son senderos idénticos que los llevarán al punto de partida una vez más. En la escena, los que se despiden arrastran con pesar su sombra, la lógica visual nos dice (o nos engaña), a través de la repetición de colores, de formas; a través del volumen y del plano tridimensional (elementos con los que logra una ilusión óptica), que es obvio que aquellos que se despiden se volverán a encontrar.

La Creación de las Aves

La creacion de las aves remedios varo - la poesía escondida en las entrañas del arte de remedios varo

La Creación de la Poesía Visual…

Nos encontramos en el universo infinito que fue la mente de Remedios Varo. El sitio parece un laboratorio y en medio de la habitación hay un ser con rasgos de búho pero también de humano, quien tiene colgado en el cuello un laúd, de cuya boca sale una suerte de hilo que sostiene un lápiz y con él dibuja la silueta de un ave; pareciera que éste está conectado a su corazón para así brindar el don del canto a sus creaciones; junto a la hoja de papel hay una paleta de colores que utiliza para darle a las aves sus matices.

Para dotarlos de vida, el artista regala algo de su propio universo: el dibujante sostiene con la mano izquierda una suerte de lupa que actúa como prisma y capta la luz de una estrella a través de la ventana; la animación de los pájaros proviene de la luz creadora…

¿Es la imagen por sí misma poesía o es la poesía por sí misma una imagen?

Es claro que surgen grandes cuestionamientos en nuestras pupilas y en nuestras mentes cuando indagamos en su obra, en sus matices, en sus distintas maneras de ver la realidad y plasmarla en un lienzo, siendo esas características en las que radica el genio de esta mujer, pues nos invita a viajar al interior propio para interpretar sus creaciones a partir de nuestras experiencias.

**
El arte, la poesía y los sentimientos del ser humano están conectados entre sí; ser inspiración y creadores es una de las maneras en las que podemos convertirnos en seres eternos.

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga