Como respuesta a la pandemia, la casa de subastas Sotheby’s presentó las importantes obras de arte que estarán disponibles en su primera venta digital internacional. Esta subasta estará encabezada por codiciadas piezas de Francis Bacon, Pablo Picasso y Wifredo Lam. La subasta se realizará el lunes 29 de junio del 2020 a las 19 horas, tiempo de Nueva York.
«Normalmente, este es un momento en el que les daríamos la bienvenida en nuestro edificio y los recibiríamos para que vieran en persona lo que tenemos en nuestras galerías», dijo en una presentación virtual la directora de Artes Plásticas de Sotheby’s, Amy Cappelazzo. Sin la pandemia, la casa de subastas líder en su sector hubiera celebrado esta destacada venta a mediados de mayo en su lujosa sede del Upper East Side neoyorquino, como ha hecho en sus ediciones pasadas.
Sin embargo, por primera ocasión este año se tratará de un evento en el que el martillero estará prácticamente sólo en una sala, frente a las cámaras y sin la compañía de los compradores millonarios, que tendrán que pujar a través de la página web de Sotheby’s o en conversación telefónica con representantes de la casa, distribuidos por 9 ciudades del mundo, entre ellas Ginebra, París, Milán, Chicago, Hong Kong o Palm Beach.
Fotografía cedida por Sotheby’s donde se muestra la obra Tríptico inspirado en la Orestíada de Esquilo (1981) del británico Francis BaconUna de las piezas claves de esta subasta es la venta de un tríptico del británico Francis Bacon, Tríptico inspirado en la Orestíada de Esquilo de año de 1981, una monumental obra de casi 4.5 metros de ancho y 2 metros de alto. Se trata de la primera vez que sale al mercado desde 1987, cuando fue vendida por la prestigiosa galería de arte Marlborough a Hans Rasmus Astrup, un empresario y destacado coleccionista noruego.
Según explicó Gregoire Billaut, experto en arte contemporáneo de Sotheby’s, este es un ejemplar de los tan sólo 28 trípticos de este tipo que pintó Bacon, de los cuales la mitad pertenecen ya a museos. Por esto y porque en los últimos 35 años sólo han salido a subasta otros 5 ó 6 trípticos de este tipo de Bacon, se estima que la pieza podría venderse entre 60 y 80 millones de dólares.
Basquiat, Untitled (Head), 1982. / Foto: Sotheby’sLa subasta también ofrecerá una destacada pieza de Jean-Michel Basquiat, Untitled (Head) de 1982, valorada entre 9 y 12 millones de dólares y considerada una de las obras en papel más importantes del neoyorquino. También se subastarán ejemplares millonarios de Andy Warhol, Donald Judd, Roy Lichtenstein, Clyford Still, Mark Rothko, Yayoi Kusama o Helen Frankenthaler.
Andy Warhol, Cross, 1982. / Foto: Sotheby’s
Takashi Murakami, Flower Matango (A), 2001-2006. / Foto: Sotheby’s
Willem De Kooning, East Hampton Garden Party, 1976. / Foto: Sotheby’s
Roy Lichtenstein, White Brushstroke I, 1965. / Foto: Sotheby’s
Con respecto al arte impresionista, la pieza más deseada será la Tête de Femme Endormie de 1934 de Pablo Picasso, uno de los ejemplares de la serie de retratos de la amante del pintor español Marie Therese Walter dormida y que se ha valorado hasta en 12 millones de dólares. «La serie de pinturas de Marie Therese dormida han sido algunas de las más famosas y codiciadas, y uno de los retratos culturales más valiosos de todos los tiempos», dijo en la presentación el experto en arte impresionista y moderno de Sotheby’s Julian Dawes. Además, hace cerca de 60 años que esta obra no sale al mercado, después de que fuera adquirida en una subasta de la misma casa en Londres en 1960.
Fotografía cedida por Sotheby’s donde se muestra la obra “Tête de Femme Endormie” (1934) de Pablo Picasso EFE/Sotheby’sEl cubano Wifredo Lam también tendrá un papel destacado en la venta con su obra llamada Omi Obini (1943), se espera que marque un récord en esta subasta alcanzando un precio de entre 8 y 12 millones de dólares, superando con creces los 5.2 millones por los que se vendió en París en 2017 A tres centímetros de la tierra.
Fotografía cedida por Sotheby’s donde se muestra la obra Omi Obini (1943) del cubano Wifredo Lam EFE/Sotheby’sAdemás, por primera vez, se venderán 7 piezas de pintoras surrealistas, entre ellas, dos piezas de la mexicana-española Remedios Varo, además de obras de Leonora Carrington, Frida Kahlo, Leonor Fini y Alice Rahon.
Con información de EFE
En portada: Pablo Picasso, Tête de Femme Endormie, 1934. / Foto: Sotheby’s.