Las piezas de arte que te enfrentan a la realidad a través de la distorsión de tu reflejo

El duelo constante que atraviesan los hijos de padres extranjeros no es sencillo. No se trata únicamente de un conflicto de identidad, sino de meditar sobre la pertenencia. Es así como surge la historia de un hombre que creció en el seno de una familia de migrantes, cuando su madre tuvo que abandonar su ciudad

Las piezas de arte que te enfrentan a la realidad a través de la distorsión de tu reflejo 

El duelo constante que atraviesan los hijos de padres extranjeros no es sencillo. No se trata únicamente de un conflicto de identidad, sino de meditar sobre la pertenencia. Es así como surge la historia de un hombre que creció en el seno de una familia de migrantes, cuando su madre tuvo que abandonar su ciudad de origen porque en la comunidad judía de Bagdad no era bien recibida, por lo que el padre se vio forzado a unirse a la Armada de la India, pues su trabajo como hidrógrafo no era atractivo en ninguna otra parte. De esta historia de duelo cultural, emergió una propuesta artística que extralimitó los parámetros de la posmodernidad años después, y se trata de Anish Kapoor.

El pasado migratorio de su familia sembró en él también una inquietud ante el sedentarismo. La formación artística de Kapoor no comenzó en India, estudió en uno de los mejores bachilleratos que el país pudo ofrecerle, y eso no impidió que el mosaico multifacético del subcontinente le dejara una impresión permanente. Se mudó a Reino Unido para estudiar Artes, pero no le pareció suficiente, y en la década de los 70 viajó a Israel con su hermano para estudiar ingeniería mecánica. A los seis meses desistió, para dedicarse por completo al arte. De esta manera, los ecos del pasado migratorio de su familia se reverberaron en sus inquietudes estudiantiles.

Anish kapoor artista contemporaneo - las piezas de arte que te enfrentan a la realidad a través de la distorsión de tu reflejo

Algo de esa búsqueda intensa de identidad se refleja aún en sus proyectos artísticos, y además entiende muy bien las necesidades del nuevo milenio. En particular,la serie de metales pulidos, se trata de un conjunto de piezas monumentales que intervienen el espacio para distorsionar la realidad a través del reflejo que generan sus superficies; el exterior está tan pulido que las costuras del acero inoxidable no se alcanzan a ver y generan, así, un efecto de espejo que se funde perfectamente en espacios abiertos. Son piezas lúdicas, experienciales, inmediatas y sensoriales que intervienen el espacio de tal manera que el observador también se ve intervenido, pues lo involucra y lo enfrenta consigo mismo.

Expos de anish kapoor - las piezas de arte que te enfrentan a la realidad a través de la distorsión de tu reflejo

Esta propuesta fue muy bien recibida en espacios públicos, como el Millennial Park en Chicago. El objetivo de integrar al espacio vivido con el individuo se cumple, pues en medio del paisaje urbano la gente agradece tener un poco de cielo alrededor de sí. “Cloud Gate” (o en español “Puerta de la nube”) fue creada con la intención de doblar el metal de tal forma en la que un pedazo de cielo quedara al alcance de los transeúntes citadinos. La idea era crear un momento surrealista —aquel de caminar entre las nubes de la bóveda celeste— en el transitar rutinario de la vida urbana. Esta pieza tuvo tanto éxito que la gente le tomó cariño y “The Bean”, como los locales lo bautizaron por la forma de la escultura, es ahora un punto de referencia fundamental para la capital de Illinois.

La intencionalidad de comprometer al observador no siempre ha sido bien aceptada. En 2015, una pieza de la misma serie fue expuesta en Versalles; se trató de una instalación similar: un espejo ahora en forma de plato que bajaba del cielo a la tierra; sin embargo, los franceses no encontraron espacio para experiencias estéticas; en cambio, vandalizaron distintas de las piezas del conjunto, y a pesar de los esfuerzos del museo por rescatar las obras, la necedad pudo más: no se cansaron de intervenirlas con grafiti, por lo que desde entonces Anish Kapoor no ha vuelto a exponer en Francia.

Arte de anish kapoor - las piezas de arte que te enfrentan a la realidad a través de la distorsión de tu reflejo

En 2016, el proyecto llegó a la Ciudad de México con el nombre de “Arqueología: Biología”. Se expusieron diversos de estos espejos en el MUAC, junto con piezas cubiertas en polvos rojos y amarillos que recuerdan al pasado hindú del artista. La exposición tuvo una mediatización impresionante, y la gente encontró en ella un espacio para verse; si bien, muchas veces no hubo una interiorización profunda, hallaron un espacio para tomar algunas mirror selfies. Aquello que en Francia no pudo apreciarse como una propuesta artística, o como una oportunidad de un recuerdo divertido, en México se aceptó como algo de vanguardia que ofrecía, además, una fotografía para las redes sociales.

A pesar de esto, Anish Kapoor no debería permanecer como un artista que crea espacios antropocéntricos; por el contrario, tanto la obra referida a su pasado hindú como los metales súper pulidos permiten un espacio de reflexión para temas recientes. La migración, los espacios de refugio, la conexión con el ser y la interiorización del espacio que rodea al ser humano, aquellas que son parte de las preocupaciones intelectuales y humanas de la actualidad y se manifiestan en su obra de una manera sutil pero profundamente presente y comprometedora. Se trata de una propuesta que va más allá de ser constructivista: el observador no sólo “termina” la obra, sino que “es parte” de ella.

Anish kapoor en - las piezas de arte que te enfrentan a la realidad a través de la distorsión de tu reflejo

De esta manera, la producción de Anish Kapoor cumple perfectamente con esa cualidad unificadora y diversificada del individuo: compromete y distorsiona, refleja y permite otros niveles de consciencia y, sobre todo, ofrece esa necesidad meditativa que al siglo XXI le hace tanta falta, aquella que nos pone en otro lugar para reflexionar sobre el suelo en el que estamos parados. Multifacética, multicultural: puertas a las nubes que nos ponen los pies en la tierra.

Metales pulidos de anish kapoor - las piezas de arte que te enfrentan a la realidad a través de la distorsión de tu reflejo

**

Si quieres conocer más de la obra de Anish Kapoor, primero estas son las cosas que tienes que saber para entenderla, luego conoce porqué es el artista de ninguna parte pero a la vez de todo el mundo.

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga