La sucia historia detrás de los robos de arte sacro en México

Los estados que han reportado el mayor número de robo en sus iglesias son el primer lugar Puebla, seguido de Tlaxcala, el Estado de México, la Ciudad de México, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato y Zacatecas. La imagen más valorada en el mercado negro del arte extranjero y nacional en es el de la Virgen

La sucia historia detrás de los robos de arte sacro en México

Ykp5enthrvhlvatspz4rjjjkpe - la sucia historia detrás de los robos de arte sacro en méxico

Los estados que han reportado el mayor número de robo en sus iglesias son el primer lugar Puebla, seguido de Tlaxcala, el Estado de México, la Ciudad de México, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato y Zacatecas. La imagen más valorada en el mercado negro del arte extranjero y nacional en es el de la Virgen de Guadalupe, es por esto que los recintos que más padecen padecen este delito son los santuarios marianos, según el Episcopado Mexicano.

Los robos suelen ocurrir en iglesias de poblados apartados de las capitales, muchas de ellas conservan joyas del arte sacro de la conquista mexicana, una época en donde la religión era parte del estado y su adoctrinamiento era prioridad, por eso se le invirtió mucho capital tanto en obras como en construcción de templos.


1569426299249 la sucia historia detras de los robos de arte sacro en mexico arte mariano - la sucia historia detrás de los robos de arte sacro en méxicoFoto: Wikimedia Commons
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es el organismo encargado de conservar y proteger el patrimonio cultural de México, incluyendo el arte histórico y contempla dentro de sus funciones la prevención del tráfico ilícito, la sustracción y el saqueo de bienes culturales, para lo que puede y debe instigar la investigación y la persecución de los delitos que involucren a los bienes a su encargo.

Las autoridades no tienen ningún plan de acción en contra de estas bajezas, a pesar de que se trata de un testimonio histórico de arte y patrimonio de la nación. Este delito no está tipificado como grave, las condenas en prisión van de uno a ocho años en prisión con posibilidad de fianza. Este tipo de obras cuentan únicamente con la protección y vigilancia de autoridades eclesiásticas de los recintos.


1569427288688 la sucia historia detras de los robos de arte sacro en mexico virgen - la sucia historia detrás de los robos de arte sacro en méxicoFoto: Wikimedia Commons
Según datos del Centro Católico Multimedial, el brutal incremento de los robos de arte sacro se debe a que ahora existe una industria del crimen organizado con catálogos específicos de joyería, crucifijos, coronas, imágenes con bordados en oro y plata, óleos, lienzos, piezas talladas en madera policromada, esculturas, cuadros y medallones con acabados en estofado de oro estilo barroco y neoclásico de la época virreinal, que deja ganancias multimillonarias y las denuncias ante las autoridades son tan escasas que prevalece la impunidad.

Los artículos más robados suelen ser pinturas, esculturas, coronas y sagrarios pero es difícil tener un registro fehaciente debido a que ni las iglesias ni ninguna institución religiosa se ha preocupado por la elaboración de inventarios, así que no hay ningún referente de comparación.

1569426374934 la sucia historia detras de los robos de arte sacro en mexico tepo - la sucia historia detrás de los robos de arte sacro en méxicoFoto: Wikimedia Commons

También se ha registrado el robo de documentos y libros muy antiguos, crucifijos, cálices, campanas, sotanas o textiles históricos que suelen terminar en colecciones privadas y anticuarias en el extranjero, difíciles de rastrear.

También te puede interesar:

¿Por que los bebés en el arte siempre han sido tan feos?
Cómo un santo se convirtió en un símbolo de promiscuidad, erotismo y homosexualidad
Risus Paschalis: el ritual cristiano de orgías y masturbación dentro de iglesias en Semana Santa

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga