La Venus de la plaza de la liberación por Françoise Vergier

A partir de la Manifestación de El Cairo, Egipto, el 17 de diciembre de 2011, “la chica del sostén azul” se volvió un símbolo de la mujer. Aquella mujer pegada, pisoteada, arrastrada en la calle por distintos soldados, con su abaya negra puesta sobre la cabeza. Esa violencia empleada por el Ejército Egipcio era usada

La Venus de la plaza de la liberación por Françoise Vergier

Image64 - la venus de la plaza de la liberación por françoise vergier
A partir de la Manifestación de El Cairo, Egipto, el 17 de diciembre de 2011, “la chica del sostén azul” se volvió un símbolo de la mujer. Aquella mujer pegada, pisoteada, arrastrada en la calle por distintos soldados, con su abaya negra puesta sobre la cabeza.
Esa violencia empleada por el Ejército Egipcio era usada para dar la muerte… afortunadamente está viva.

Se descubrieron imágenes que muestran lo que los soldados hicieron, lo que terminó en disparos hacia la gente aunque no lo reconoció el gobierno; sobre manifestantes no armados. La prueba de lo que pasó está en esas fotografías.

El instituto de Egipto que acogió millones de libros fue incendiado por los manifestantes. La periodista estadounidense Lara Logan fue víctima de una agresión sexual por una decena de hombres. Quizá los que actuaron así no pertenecieron a los mismos manifestantes pero llamaron y provocaron la violencia.

En esos momentos, donde ocurre el hostigamiento constante en las calles de El Cairo, las mujeres son supuestamente protegidas por los policías y los soldados. En efecto deben asegurar el orden.

Image65 - la venus de la plaza de la liberación por françoise vergier

Entonces nos intriga saber quién causo el motín… Se muestra que las mujeres son víctimas en todos lados, no solamente en la calle sino también en la casa, y aun por dioses cuya interpretación hecha por sus fieles es opuesta a todo feminismo. Es decir, la defensa de los derechos de las mujeres, así como la promoción de la equidad entre los sexos.

Image68 - la venus de la plaza de la liberación por françoise vergier

La francesa Françoise Vergier hizo una obra llamada “la chica del sostén azul” o “La Venus de la plaza Tahrir” (de la liberación, en árabe). Está hecha con yeso y madera. La obra de la artista permite discutir esa persecución de las mujeres. Su forma logra clamar la belleza como la fragilidad del cuerpo femenino.

Este cuerpo pleno de gracia parece dulce, ligero y tranquilo. Tiene algo místico que te hace ir de la tierra al cielo sobre nosotros, el universo. Es como si se trataba de una manifestación llena de la evocación de la potestad creativa de la naturaleza… colocada en la mujer.

Image66 - la venus de la plaza de la liberación por françoise vergier

Françoise Vergier nació en 1952. Actualmente vive y trabaja en París y Grignan. A partir de los años ochenta, realiza esculturas de figuras femeninas. Hizo tanto trabajos individuales como colectivos. Su obra “La chica del sostén azul” está expuesta en la galería Papillon, en París.

Image67 - la venus de la plaza de la liberación por françoise vergier


mujer y hombre vestidos como motociclistas con lentes oscuros

Pruebas de que Clara Chía apoya el poliamor y no le importa si Piqué tiene más novias

A Clara Chía no le importaría que Piqué tenga más novias mientras ella sea la oficial
Nayeli Parraga
magic 5

HONOR Magic 5 Series: La tecnología indistinguible de la magia

El ilusionismo sirve de metáfora para lo que serán los nuevos modelos líderes en México y América Latina por parte de HONOR: Magic 5.
Gabriela Castillo
Podimo, una nueva app en México para escuchar podcast y audiolibros.

Podimo llegó a México: todo sobre esta app de podcasts que sí están buenos

La plataforma de podcast Podimo llegó oficialmente a México: te contamos cómo funciona y por qué vale la pena.
Cora Bravo
manos sosteniendo cuarzos de distintos colores

Diseños de uñas inspiradas en piedras de energía para recibir la primavera

Enamórate de estos diseños de uñas inspirados en cuarzos y piedras energéticas perfectas para esta primavera
Nayeli Parraga
Mujer con cabello ondulado

Bótox capilar: para qué sirve y por qué deberías gastar tu quincena en esto

Descubre los beneficios del bótox capilar, un tratamiento para tu cabello que te hará querer gastar toda tu quincena para conseguirlo.
Alejandro Vizzuett
Vista del castillo de Gillow

Lugares en México que parecen sacados de cuentos de hadas y querrás conocer

Si eres fan de la magia y de los espacios llenos de misticismo, no te pierdas esta lista de lugares en México que parecen sacados de cuentos de hadas que seguro querrás visitar, cuando menos, una vez.
Alejandro Vizzuett