¿Cuál es la frontera entre diseño y arte? ¿Dónde queda ese espacio intermedio en el que ambas disciplinas se unen y conviven? Aunque las respuestas no son claras, para la artista californiana, Megan Geckler, es en ese lugar imaginario donde le gusta estar, trabajar y crear.
Geckler ha dedicado su carrera como artista a construir instalaciones arquitectónicas en lugares tan dispares como galerías o furgones, teniendo un material en común y constante: la cinta. De esa cuenta, su trabajo es el resultado de cientos de metros de cinta de colores que integran las formas más variadas y las ilusiones ópticas más complejas. Para ella esto no es casualidad, ya que reconoce utilizar este material común en el día a día para reflejar lo cotidiano, lo oculto en lo inadvertido.
La instalación titulada Rewritten by machine on new technollogy, está pensada para simbolizar la idea del “futuro” por medio de sus transparencias y sus juegos ópticos. Más de su interesante trabajo en meganglecker.com.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/Captura-de-pantalla-2013-02-25-a-las-12.34.48.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/Captura-de-pantalla-2013-02-25-a-las-12.34.57.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/Imagen-129.png