Las esculturas espejo de Enrico Ferrarini

El escultor Enrico Ferrarini, originario de Modena, Italia, estudió durante cinco años en el Art Institute A. Venturi, posteriormente se trasladó a Florencia, a la Academia de Bellas Artes, en la escuela de escultura. Ha viajado a distintos países, entre ellos Francia, España, Polonia, Inglaterra, África, Alemania, entre otros, en los que ha presentado su

Las esculturas espejo de Enrico Ferrarini

El escultor Enrico Ferrarini, originario de Modena, Italia, estudió durante cinco años en el Art Institute A. Venturi, posteriormente se trasladó a Florencia, a la Academia de Bellas Artes, en la escuela de escultura. Ha viajado a distintos países, entre ellos Francia, España, Polonia, Inglaterra, África, Alemania, entre otros, en los que ha presentado su trabajo compuesto de rostros expresivos.

Tumblr inline n7pgk3qfvx1qfakwk - las esculturas espejo de enrico ferrarini
Sus más recientes obras son la consecuencia de sus estudios en neurociencia, con una profunda reflexión en la neurona especular. El tiempo, el movimiento, la expresión y la percepción son los temas en los que se fundamenta su obra. En una bien lograda recuperación de las técnicas clásicas en piezas del siglo XXI, Enrico Ferrarini elabora esculturas dotadas de gran realismo que parecen explorar las transformaciones del hombre a través del cuerpo. La obra de Ferrarini se titula: “Attimo I: A.M.O.R.E”.

Tumblr inline n7ph2jdqwx1qfakwk - las esculturas espejo de enrico ferrarini
Tumblr inline n7ph35ybxw1qfakwk - las esculturas espejo de enrico ferrarini


La neurona especular se activa cuando un animal o persona ejecuta una acción, y observa la misma acción ser ejecutada por otro individuo. Las neuronas imitan al individuo como un “espejo”: uno observa y realiza la misma acción del observado.
En la neurociencia, las neuronas espejo, como también son conocidas, desempeñan una función importante en las capacidades cognitivas relacionadas con la vida social, tales como la empatía y la imitación.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/06/tumblr_inline_n7phs6feCG1qfakwk.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/06/tumblr_inline_n7phsg9aan1qfakwk.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/06/tumblr_inline_n7phsxHATO1qfakwk.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/06/tumblr_inline_n7phtsMhyt1qfakwk.jpg

En el trabajo de Ferrarini destacan las progresiones que logra del rostro o en los torsos, lo delicado de las facciones que conforman el gesto y la limpieza del conjunto. Las esculturas de Enrico parecen quedar estáticas, atrapadas en un estado amenazador que puede resultar, para algunos, grotesco. Mirar las esculturas del italiano es guardar un momento de contemplación a las emociones que nos hacen humanos.

mujer vestida de negro con mujer de vestido blanco

No fue suficiente: Yolanda Saldívar saldría pronto de la cárcel tras asesinar a Selena Quintanilla

Yolanda Saldívar era la líder del club de fans de Selena Quintanilla y la condenaron a cadena perpetua
Nayeli Parraga
Mudarte con tu pareja, según su signo zodiacal

El signo zodiacal de tu pareja podría decirte qué tan buena idea es mudarse juntos

Dinos qué signo es tu pareja y te diremos qué tan buena idea es que se muden juntos.
Kate Nateras
Luna rosa y flores rosas

El poderoso significado espiritual de una luna rosa

La primavera trae consigo un evento astrológico importante: la luna rosa. Descubre aquí su poderoso significado espiritual y cómo sacarle el mayor provecho.
Alejandro Vizzuett
Personas trabajando en una oficina

Cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina

Olvídate de la incomodidad en tu trabajo con esta lista de cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina.
Alejandro Vizzuett
mujer de cabello claro con sombrero negro

Chiaroscuro: el juego de palabras con el que Shakira se habría burlado de Clara Chía

Las indirectas de Shakira contra Clara Chía perdieron ritmo, pero ganaron color
Nayeli Parraga
Portada de un libro hecha con piel humana

Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Alejandro Vizzuett