Bob Dylan es uno de los artistas multidisciplinarios más grandes del siglo XXI, aunque su carrera musical ha sido su faceta más conocida, también su amor y talento en las letras ha sido reconocido, al punto de obtener un Premio Nobel en Literatura en el año 2016. Seguramente, su faceta más desconocida en el arte es la de pintor.
Su nombre era Robert Allen Zimmerman, pero se presentaba como “Bob Dylan” durante sus primeras actuaciones, un cambio de nombre inspirado en su poeta favorito: Dylan Thomas. Durante su paso por la Universidad de Minnesota, Dylan desarrolló cierto interés en el folk americano. Sintió que la música folclórica reflejaba la vida real y era un género con el que podía construir una conexión profunda. Poco después, Dylan se mudó a la ciudad de Nueva York, donde firmó su primer contrato de grabación. Esto marcó el comienzo de su ilustre carrera en la música y eventualmente en las artes.
Foto: Bob Dylan, Slide, Bob Dylan Art
Las pinturas de Bob Dylan
Para Dylan, la pintura es otra forma de expresarse cuando las palabras fallan. Pero también es una forma de pasar el tiempo, entre conciertos a menudo dibuja. Su obra de arte se hizo pública por primera vez en la década de 1970 cuando apareció en las carátulas de sus álbumes como Self-Portrait y Planet Waves.
Como artista plástico, Bob Dylan comenzó a dibujar en la década de 1960 para pasar el tiempo mientras se recuperaba de un accidente de motocicleta. Su trabajo llamó la atención del público por primera vez en 1994 con la publicación del libro Drawn Blank, una recopilación de dibujos y bocetos realizados entre 1989 y 1992 durante una gira por América, Asia y Europa. Estos dibujos expresionistas, y las pinturas que nacen de ellos, incluyen escenas de la calle e interiores, paisajes, retratos, desnudos y naturalezas muertas, imágenes tan poéticas y personales como su música.
Foto: Bob Dylan, Little Italy, Lower Manhattan, 2019, ArtsyMás de una década después, la Galería de Arte Chemnitz en Alemania se acercó a Dylan con una solicitud para montar una exposición de sus bocetos y dibujos. Era la primera vez que tenía una oferta de este tipo, la aceptó. Este interés por su trabajo lo inspiró a volver a la plástica, e impulsó la creación de 320 nuevas piezas ahora usando acuarela y couche.
Tres años después, en 2008, su serie Brasil, compuesta por 40 pinturas, se exhibió por primera vez en la Galería Nacional de Dinamarca en Copenhague. En lugar de vibrantes escenas de playa y verdes vistas amazónicas, presentó al Brasil urbano que se ve en el ajetreo de sus calles y la pobreza de sus favelas. En 2011, la Calería Gagosian de Nueva York realizó una exposición de la serie Asia de Dylan, conformada por controvertidas pinturas acrílicas.
Foto: Bob Dylan, Donut Shop, 2016, Artsy
El arte de Bob Dylan es una visión del mundo a través de sus ojos. Estas pinturas muestran a un hombre en la periferia, constantemente mirando, de alguna manera cuentan la vida desde el exterior, como desde una gira. Vistas de habitaciones de hotel, aparcamientos y personas de aspecto extraño en los bares, son solo algunos de los temas que pinta. En sus dibujos, Dylan intenta poner orden en el caos que lo rodea. Congruente con su temática, las pinturas de Bob Dylan están inundadas de imágenes clásicas de restaurantes, moteles y ferrocarriles en acrílicos y acuarelas.
A pesar de ser reconocido mundialmente como uno de los individuos más relevantes culturalmente de la actualidad, Bob Dylan ha demostrado ser un artista multifacético que se encuentra permanentemente en proceso de construcción artística.
Foto: Bob Dylan, Holbrook, Arizona, 2016, Artsy
Te podría interesar:
Enfermedades que eran consideradas una monstruosidad en la Edad Media
El lado macabro y deforme de la religión en 10 esculturas
La escultura del diablo que fue remplazada por ser demasiado sensual y aún es adorada