El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrió en el Desierto Blanco de Coahuila el sitio arqueológico con mayor cantidad de petrograbados; Narigua será el primer espacio abierto al público, y los asistentes podrán ver alrededor de 500 piedras grabadas con aproximadamente 8 mil figuras, elaboradas hace 6 mil años, informó el INAH.
Los petrograbados se distribuyen por toda la sierra y están relacionados con otro tipo de elementos arqueológicos conocidos como campamentos de antiguos grupos. En varios sitios se han encontrado fogones y una mínima cantidad de desechos de talla en lítica y puntas de flecha.
En comparación con otros sitios, y con base en diversas investigaciones entre los pueblos indígenas que sobrevivieron hasta épocas recientes, se sabe que este tipo de expresiones gráficas formaron parte de rituales de iniciación de cacería del venado o dedicados al cosmos, indicó el arqueólogo Gerardo Rivas, quien encabeza la conservación del sitio que ya estará abierto a todo público.