Puede que en el 2019 hayas seguido nuestro reto de lecturas y lo hayas conseguido… si es así, ¡felicidades!, aunque lamentamos informarte que poco podemos ofrecerte más que la satisfacción de saber que completaste 23 libros en un año.
Pero si fuiste de aquellos que te faltó alguna lectura, que más de una ya la hubieras leído y no quisiste releerla o incluso alguna que no te convenciera y por más que lo intentaste no lograste terminar ese libro, entonces hemos ideado este nuevo reto de lectura para el 2020 justo para ti.
Sin títulos, ni autores, ni años de publicación, que limiten tu lectura o te desanimen. En lugar de ello te retamos a que cada mes leas un género o una corriente literaria distinta, si bien algunos seguro ya los has leído (como la novela o el cuento), esperamos que esta selección te brinde la oportunidad de leer un género desconocido o que rara vez acostumbras a leer y quien sabe, que descubras un nuevo gusto.
¿Estás listo?
Foto: Pinterest
ENERO
Dado que el es ya ha comenzado, decidimos que lo mejor es comenzar con algo corto que puedas leer rápidamente si es que te enfrascas, es por ello que para enero te retamos a leer por lo menos una obra de teatro… aunque el ideal sería que leyeras 2 (una por cada semana de enero que resta).
FEBRERO
En el mes de los enamorados puedes elegir leer algo romántico o simplemente no caer en el lugar común y leer cualquier otra cosa… como una antología poética, no sé, piénsalo.
Foto: Pinterest
MARZO
Será la llegada de la primavera o que tus ojos ya están muy cansados, pero lo cierto es que este mes será el ideal para que pruebes (tal vez) por primera vez la maravilla de los audiolibros que si bien no cuentan con el característico olor a libro, sí te permitirán hacer otras tareas monótonas como hacer ejercicio o correr sin notar el paso del tiempo.
ABRIL
Si se trata de lugares comunes, en abril no hay que olvidar al niño interior. Así que tomando como excusa el Día del niño, en este mes puedes probar a leer un libro para niños y maravillarte de las ilustraciones que tienen y su compleja simplicidad (sí, este oxímoron fue adrede).
MAYO
Después de lo breve que pudo haber sido la lectura de abril, te retamos a que en mayo optes por un género que para muchos puede ser un tanto pesado, aunque no por ello menos entretenido. Elige el mejor libro de ensayos que tengas a la mano y explora las posturas y argumentos de tus autores favoritos.
Foto: Reddit
JUNIO
Con la futura llegada del verano, este es el momento idóneo para comenzar un libro que pertenezca a una saga literaria, puede ser corta como una trilogía o que se trate de todo un universo que implique más de 5 libros (y posiblemente distintas adaptaciones cinematográficas)
JULIO
Y porque sabemos que es muy posible que te enganches con esa saga, julio lo reservamos para que explores la novela, así que ya sea que quieras terminar de leer la saga o simplemente cambiar a otra trama, éste es el mes.
AGOSTO
Después de las tramas épicas, novelas de más de 200 páginas o hasta 500, en agosto retornamos a un género que ahora es más utilizado en el periodismo, pero que en su momento fue la mejor manera de dar testimonio de lo que ocurría en nuestras vidas. Así que te retamos a leer una o varias crónicas en este mes.
Foto: Reddit
SEPTIEMBRE
Es posible que para septiembre ya hayas terminado esa saga y posiblemente también hayas visto su adaptación, es por eso que es necesario que en este mes vuelvas a leer un libro que haya sido adaptado al cine o a la TV, pero que no le hayan hecho justicia… y es que ya todos lo sabemos, el libro siempre será mejor que la serie o película.
OCTUBRE
La temática de espantos suele ser un must en esta época del año, pero más allá de eso, te retamos a que cambies las letras por el diseño gráfico y optes por un cómic o un manga. Además, no es necesario que seas un fan de la cultura asiática o los superhéroes para introducirte en este género, hay una gran cantidad de novelas gráficas que te harán sentir cómodo.
Foto: Pinterest
NOVIEMBRE
Ya estás muy cerca de terminar el reto, tanto que en noviembre le puedes dedicar tus horas de lectura a cualquier novela corta. Olvídate de los mamotretos de cientos de páginas y busca una narración que a pesar de su brevedad te llevará a otra realidad.
DICIEMBRE
Sabemos que diciembre es prácticamente un mes perdido entre las posadas, cenas navideñas, celebración de año nuevo y las vacaciones, es por ello que en este mes puedes dedicarte a leer los cuentos que quieras. Así podrás leer uno mientras el pavo se termina de hornear o en lo que tus papás se despiden por quinta vez de tus tías.
¿Estás listo para cumplir un nuevo reto en el 2020?
En portada: Focus Features
Te podría interesar:
El reto de los 11 libros que tienes que leer antes de que sean película este 2020
Estos fueron los mejores libros de 2019 según el New York Times
La hija que Pablo Neruda despreció por nacer con una rara enfermedad