Los cráneos multiculturales de Jim Skull

A un cráneo se le puede definir como “una caja ósea que protege y contiene al encéfalo”. El humano, en particular, esta formado por la unión de 8 huesos y es precisamente esta forma tan irregular (sin embargo, completamente elemental para la protección del sistema nervioso) la que el artista Jim Skull decidió utilizar para

Los cráneos multiculturales de Jim Skull

79 - los cráneos multiculturales de jim skull A un cráneo se le puede definir como “una caja ósea que protege y contiene al encéfalo”. El humano, en particular, esta formado por la unión de 8 huesos y es precisamente esta forma tan irregular (sin embargo, completamente elemental para la protección del sistema nervioso) la que el artista Jim Skull decidió utilizar para crear estas hermosas obras de arte.
322 - los cráneos multiculturales de jim skull
254 - los cráneos multiculturales de jim skull Estas peculiares piezas son el resultado de un numero de viajes que Skull ha realizado a lo largo de su vida. Durante estas expediciones el artista tuvo la oportunidad de visitar países como la India, Nueva Zelanda, Australia, China y diversos países africanos que, como resultado, le han permitido obtener un amplio repertorio de conocimientos respecto a experiencias humanas, culturales y rituales que las mismas han desarrollado con el paso del tiempo. De esta manera fusiona e inyecta una gran variedad de conocimiento en sus creaciones.
Imagen 112 - los cráneos multiculturales de jim skull
Imagen 24 - los cráneos multiculturales de jim skull
Imagen 32 - los cráneos multiculturales de jim skull Originario de Nueva Caledonia, un archipiélago conocido por ser la “entrada a Oceanía”, Skull utiliza una gran variedad de materiales como papel maché, cascaras de huevo, bolsas de té y sogas para crear su complejo arte, el cual ha sido completamente absorbido por esta poderosa figura tribal.
148 - los cráneos multiculturales de jim skull
420 - los cráneos multiculturales de jim skull
1112 - los cráneos multiculturales de jim skull Skull actualmente reside en Paris y sus últimas piezas incluyen cráneos personalizados tras personajes como la diseñadora de modas Agatha Ruiz de la Prada, el diseñador de muebles Andrée Putman y el inventor (e icono de la contracultura psicodélica de la década de los 60’s) de la famosa droga conocida como LSD, Timothy Leary. https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/1310.png https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/610.png https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/1212.png https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/Picture-41.png https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/106.png https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/515.png https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/3123.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/2165.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/1279.jpg

¿Cuánto cuesta el reloj que usó Peso Pluma en su sesión con BZRP?

Hablar de relojes en la música ya es una moda y Peso Pluma presume su amor por este accesorio en su última sesión con BZRP.
Daniela Bosch
hombre de cabello rubio con playera color rosa y verde

Ryan Gosling mandó a jugar con otro Ken a quienes lo critican por ser ‘muy viejo’ para el papel

Ryan Gosling fue blanco de críticas por su apariencia en 'Barbie' y hasta cuándo dejará de ser relevante el cuerpo de los demás
Nayeli Parraga

Qué es ser pansexual

Te explicamos qué es la pansexualidad, qué es ser pansexual y otras dudas frecuentes sobre esta orientación sexual.
Nayeli Parraga

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC