ANUNCIO
Cultura Colectiva
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
  • Ciencia
  • Arte
    • Letras
    • Fotografia
    • Diseño
  • English
google news
No Result
View All Result
Cultura Colectiva
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
  • Ciencia
  • Arte
    • Letras
    • Fotografia
    • Diseño
  • English
No Result
View All Result
Cultura Colectiva
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Arte

Mariko Mori, la visión tecnológica del mundo

por
marzo 17, 2023
en Arte
Mariko mori

Mariko Mori

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con un profundo interés en la visión holística del mundo a partir de su configuración por el uso de las nuevas tecnologías, Mariko Mori (Tokyo, 1967) conjuga la cultura japonesa tradicional con las prácticas de la ciencia y tecnología para construir piezas de arte desde la mística de las culturas ancestrales con estética futurista.

Mariko mori - mariko mori, la visión tecnológica del mundo

Mariko Mori es una artista multimedia contemporánea interesada en los lenguajes estéticos formulados al utilizar las herramientas digitales para indagar la cultura milenaria de Japón, los ciclos de la muerte, el renacimiento, la relación de una persona con su eterno y religiones como el sintoísmo y el budismo. Estos aspectos del ser los reinterpreta valiéndose de los medios digitales para fundamentar el vínculo del hombre con la cultura cibernética.

Mariko mori piezas - mariko mori, la visión tecnológica del mundo

Mariko comenzó a madurar su visión artística en la década de los 90. Estudió diseño de modas, y este pensamiento de configuración y resignificación de un todo la llevó a una exploración espacial a partir de la estética de la cultura de masas. En sus primeros trabajos multimedia, la japonesa combina el performance, la moda, la tecnología y el arte, además de su propia representación como cyborg girl, para la interpretación carnal de las vanguardias tecnológicas.

Mariko mori artista - mariko mori, la visión tecnológica del mundo

La figura de Mariko evolucionó con la tecnología y con su persona hacía evidente la transición de lo natural a lo artificial, de lo real a lo virtual e, incluso, de lo humano a lo tecnológico en una especie de ícono viviente de la nueva era que comenzaba. Las culturas antiguas, como la Jomon, en Japón, o las tradiciones celtas de Europa son la justificación de sus obras ligadas a conceptos astronómicos, espaciales y del Universo, aunque, también, a aspectos de la conciencia, el tiempo, la espiritualidad y la interconexión del todo.

La fusión de la mitología oriental con prácticas de la cultura occidental definen el tema de las obras de Mariko Mori. Algunas de las primeras, llevadas a cabo en la década de los 90, son Empty dream, Birth of a star, Burning Desire, Nirvana y Dream Temple, por mencionar algunas. En estas manifestaciones tempranas de su visión artística, Mariko se presentaba como sujeto y objeto; utilizaba su propio cuerpo para “vivir” escenas tecnológicas planteadas en la vida cotidiana.

Mariko mori performance - mariko mori, la visión tecnológica del mundo

En 2003 presentó Wave UFO, una cúpula de seis mil kg en la que los visitantes, mediante electrodos conectados a su cabeza, podían entrar para observar pinturas y gráficos proyectados en sus “paredes”. Estas imágenes eran el resultado de la lectura de las ondas cerebrales. La pieza propuso experiencias dinámicas a través de conectar la tecnología y la espiritualidad por medio de un sistema computarizado.

Mariko mori wave - mariko mori, la visión tecnológica del mundo
Wave ufo1 - mariko mori, la visión tecnológica del mundo

En 2006 realizó Tom Na H-iu, un monolito que evoca una escultura celta erigida para “estar en comunión con el cosmos”. La figura está elaborada de cristal opaco cuyo interior se compone de leds, y está conectada al Centro Astronómico Universitario de Tokio. Cuando éste envía señales, la pieza parpadee y se enciende, particularmente cuando una estrella supernova muere, emitiendo destellos en verde, azul, amarillo o rosa.

Tom na h iu - mariko mori, la visión tecnológica del mundo

Su obra más reciente, El renacimiento (2013), es un espacio transformado a través de 35 esculturas, dibujos, fotografías, sonidos y videos que, en conjunto, cuentan una historia a través de los tres momentos del hombre: nacimiento, muerte y renacimiento. El ciclo de la vida expuesto desde una visión cósmica.

El renacimiento - mariko mori, la visión tecnológica del mundo

Este 2013 se llevaron a cabo dos importantes exposiciones de la obra de Mariko Mori: Infinite Renew, en el espacio de Louis Vuitton en Tokio, durante septiembre, y Renacimiento, el pasado octubre.

Su obra ha sido presentada en recintos como la Royal Academy of Arts, en Londres; el Aros Aarhus Kunstmuseum, en Dinamarca; el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, Japón; el Centro Georges Pompidou, en París; la Fundación Prada, en Milán y el Museo de Arte de Brooklyn, Nueva York, entre otros. Su trabajo, también, ha sido incluido en las principales bienales de todo el mundo.

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/11/Mariko-Mori.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/11/Mariko-Mori1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/11/obra-de-Mariko-Mori.jpg

ANUNCIO
Cultura Colectiva

© Cultura Colectiva 2023

Nosotros

  • Portafolio
  • Conócenos
  • Código de Ética
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
  • Ciencia
  • Arte
    • Letras
    • Fotografia
    • Diseño
  • English

© Cultura Colectiva 2023