Marta Palau, tránsitos de Naualli

Frente a una forma materialista y depredadora de imponer una visión del mundo dictada desde la lógica del poder, Marta Palau (Albesa, Lérida, España, 1934) propone a la creación artística como una alternativa que mantiene un compromiso con la realidad, al tiempo que busca restaurar y actualizar nuestras relaciones con la tierra, la memoria y

Marta Palau

Frente a una forma materialista y depredadora de imponer una visión del mundo dictada desde la lógica del poder, Marta Palau (Albesa, Lérida, España, 1934) propone a la creación artística como una alternativa que mantiene un compromiso con la realidad, al tiempo que busca restaurar y actualizar nuestras relaciones con la tierra, la memoria y los oficios de las manos y el pensamiento que reconocen en la esencia de los rituales y los mitos formas de resistencia. Palau ha encontrado en la figura de la Naualli – hechicera, vidente, curandera – una representación simbólica de este poder creativo que, desde el arte, convoca a la resistencia a partir del poder de la imaginación activa, reconciliando lo arcaico con lo presente, encontrando nuevas formas de interpretar nuestros rastros individuales y colectivos.

Marta palau 02 - marta palau, tránsitos de naualli

Resultando imposible reunir una semblanza completa del dilatado trabajo de Marta Palau, el Museo Palacio de Bellas Artes propuso una exploración por algunos de los tránsitos que esta Naualli ha recorrido: su celebración de lo femenino, su atención a los mitos de origen y migración, su recreación simbólica de los rituales de congregación, su interés por los imaginarios mágicos y proféticos, así como su voluntad de representar en el duelo funerario una demanda por las injusticias nacionales y globales. Al conjurar signos nutridos del pasado, Palau nunca abandona su atención al presente; en su arte, la actualidad encuentra una significación profunda, vital.

461db3e2d29c969b259c838a60c68a3d - marta palau, tránsitos de naualli

Su aspecto llena de regocijo;
ella es espléndida; velos flotan sobre su cabeza,
son hermosos sus colores, cambiantes y brillantes son sus ojos.
¡La diosa! Junto a ella hay consejo; tiene la suerte de todas las cosas en su mano;
a su mirada se crea el bienestar.
La prestancia, la protección y el Espíritu guardián.
Ama la inteligencia, el mutuo amor, el bien; es ella quien rige la concordia.
La joven que ella ha elegido encuentra en ella una madre.
,Se la menciona entre las gentes, se la invoca.

¿Quién puede igualar su grandeza?…

Ammi-ditana, Himno a Ishtar (fragmento), hacia el 1,600 a.C.

Nahualli - marta palau, tránsitos de naualli

Inmersa en la tierra y los mitos, Palau no podía desligarse de las etnias que todavía pueblan Baja California, estado al que se liga desde hace más de 40 años, pues comparte su vida profesional entre Tijuana y el D.F. En los parajes del norte conoce a los cochimís, a los cucapá, a los kiliwas, a los pai-pai y a los kumiai. De algunos ha retomado la forma de sus manos para vestir un mural, de otros su sapiencia para tejer la palmilla o moldear el barro, de unos más graba sus canciones en lengua original o conoce sus oficios de caza y recolección, más no de cultivo de la tierra, porque para ellos ésta es sagrada y no debe ser horadada.

Angélica Abelleyra, La Jornada Semanal

(08/julio/2001, fragmento) 

Xbd2txuwvrcgpemxndhhye3rc4 - marta palau, tránsitos de naualli

Pues, para el hombre, honorable y magnífico es combatir a los hostiles, por la tierra y los hijos y la mujer legítima. Será entonces la muerte justo allí, cuando las Parcas lo enreden. Pero vaya, cada uno, recto, levantando la lanza y, tras el escudo, reuniendo fuerte ánimo, en cuanto comience el choque de la guerra. Pues no está fijado que el hombre pueda huir en algún modo a la muerte, aunque su linaje sea de abuelos inmortales.

Canto de Calino de Éfeso (fragmento). Siglo VII a.C.

58709c9fb73ba01907b412f14154b174 - marta palau, tránsitos de naualli

Mis Nauallis son femeninas, son hechiceras, sacerdotisas, cuidadoras y protectoras de su comunidad. Las que realizan los encantamientos y la protección contra las fuerzas externas; son las responsables de la creación del mundo.

Ellas me acompañan y aconsejan. No sé cómo me tropecé con ellas, ni si en realidad yo las seleccioné o ellas se impusieron, emergiendo de memorias ancestrales; sé que me han hecho bien, pues han creado un sinfín de posibilidades apropiadas para  mi trabajo. Las pequeñas agresiones de seres menores frente a mis Nauallis no proceden: mis aliadas están alertas.

Marta Palau (fragmento)

Uzcrr7gesrchtmmlpfz7cmf6nq - marta palau, tránsitos de naualli

[…] No me desampares y la puerta que quiera

abrirse en mi camino, sea tu mano poderosa la

que me la cierre para no entrar en ella si no me

conviene, o me la dejes abierta, si ha de volver mi

tranquilidad tanto tiempo deseada. A tus pies dejo

esta súplica, que te hace un alma obligada por el

destino a grandes sufrimientos, que ya no puede

combatir si tu mano poderosa no detiene la ley de

la razón. […]

Oración a la Mano Poderosa, anónimo, siglo XX

Mffmcx2nqndgtmyt3i2jcchejy - marta palau, tránsitos de naualli

Con el maíz, del cual aprovecha el totomochtli, se liga Marta Palau al mito teotihuacano (y al maya) de la creación del hombre del Quinto Sol […]

Nunca en la historia del tapiz, un material tan poco aprovechable como la túnica que protege al maíz tierno de la diosa Xilonen había servido de materia prima para obras tan originales, tan ligadas a los mitos de un pueblo y a su vida cotidiana, como los tapices y esculturas “blandas” presentadas por Marta Palau en la referida exposición de 1985 (Mis caminos son terrestres, Museo del Palacio de Bellas Artes, 1985).

Antonio Rodríguez,

Marta Palau, instalación-collage, escultura

(1988, fragmento)

24ozbftk4vfcbhtjnajntmfziy - marta palau, tránsitos de naualli

El Sol perderá claridad

mostrándose oscuro.

La Luna no dará claridad

y todo el mundo será tristeza.

Un gran fuego del cielo bajará,

mares, fuentes y ríos, todo quemará.

Los peces darán grandes gritos,

los cuerpos muertos, todos se alzarán,

sus espíritus recobrarán.

Canto de la Sibila, fragmento.

Mallorca, entre el siglo XI y el XV

681784eb522deebef5299fd595400d36 - marta palau, tránsitos de naualli

En Doble muro tenemos una silueta humana tejida en fibras y tramas naturales ubicada en el suelo, rodeada de los dos muros simbólicos. Esta figura nos evoca las siluetas que demarcan con gis en el suelo los policías o agentes de medicina legal para establecer una huella del cadáver y su posición corporal. Tiene en su cabeza una pequeña abertura en forma de umbral. La silueta hecha en petate está inspirada en una figura del arte rupestre. Marta la retoma de las pinturas en las cuevas de Baja California y bautiza a este personaje como el hombre de Baja, (establece un juego doble e irónico con el lenguaje, refiriéndose a un hombre dado de baja, es decir, asesinado, y vincula esta idea con la del hombre rupestre de Baja California). De esta manera logra aludir a un joven real muerto a manos de un policía norteamericano, en el momento de saltar el muro. Este hecho acaeció a finales del año 2005 y fue difundido ampliamente por la prensa que hizo hincapié en que el sujeto había sido asesinado con un balazo en la espalda, lo que enfatiza la cobardía del perpetrador del acto y la alevosía con la que actúan las autoridades fronterizas norteamericanas en los casos que involucran a inmigrantes ilegales.

Marta Palau: la inmigración, la transgresión, la frontera (fragmento),

Fernando A. Rojo Betancur

B4d07ee4d62d8d917c4ea5a3ff815b8c - marta palau, tránsitos de naualli

¿Qué es lo que más queremos?: que nuestras hijas regresen a nuestra casa, después de la escuela, después del trabajo. Que vuelvan, porque esa es la angustia de cada madre en Ciudad Juárez, que ven salir a sus hijas y no saben si van a regresar ¿Por qué las niñas desde pequeñas tienen que asumir que un día van a ser asesinadas? Ellas saben que pueden morir en manos de hombres impunes en un sistema impune.

Testimonio de Marisela Ortiz, fundadora de Nuestras Hijas de Regreso a Casa

Zsepr4z75bhbzbwaqqdx3krqve - marta palau, tránsitos de naualli

En reconocimiento a la deuda que el Exilio Español –causado por la Guerra Civil Española– reconoce hacia la figura de Lázaro Cárdenas, Marta Palau realizó una serie gráfica que combina ilustraciones con testimonios de figuras de la cultura que, como ella, encontraron en el actuar de este presidente mexicano un destino que determinó sus vidas y caminos creativos.

Los testimonios son, en su mayoría, originalmente manuscritos. La serie fue presentada en el Museo del Palacio de Bellas Artes en 1981.

“El respeto y la admiración que siento hoy por el General Lázaro Cárdenas, me lo enseñó mi padre, como me enseñó a creer en las causas justas, en la voluntad de los pueblos por luchar y defender el derecho a vivir con dignidad.”

Marta Palau, 1981

Velo - marta palau, tránsitos de naualli
Marta Palau tiene una raíz hondamente hundida. De ahí extrae su jugo vital, de ahí brota su obra: sus hojas, sus flores y frutos vienen de las cuevas pintadas, de los desiertos junto al mar, del oasis inmediato de las costas. […] De sus adoraciones, de sus mitologías, de la lectura que dejaron en las rocas y en las cosas tan herméticas como la arena y el viento, Marta ha recibido deliberadamente la herencia: la ha peleado como heredera furiosa que no permite que la despojen, y la ejerce, recrea flores, formas, luchas, dominios.

Emilio Carballido, La Raíz (fragmento), 2006

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch