De los Power Rangers aprendí a defenderme, pero también a obedecer. La combinación puede sonar incluso contradictoria, sin embargo, dentro del sistema en el que nos criamos muchos de nosotros, nos enseñaron que para mantener el orden en cualquier momento de nuestras vidas necesitamos a un líder que nos guíe en cualquier batalla; dicho pensamiento derivó en la creación de toda la gama de power rangers rojos, Zordon y posteriormente una ola de magos y senséis que guiaron a nuestros héroes de la infancia.
¿Pero entonces qué es lo que de repente nos hizo gritar “¡No!” y revelarnos incluso en contra de quienes velan por nuestro bienestar? Tres palabras: power ranger verde. Sin duda uno de los momentos más memorables de nuestra infancia fue cuando, después de un exilio voluntario, el gran verde regresaba enfundado en un traje blanco y con poderes insuperables incluso para el líder rojo. De repente ya nadie se quería vestir de carmín porque ya no tenía el mismo peso que el blanco, rebelde pero valiente; ése que estaba con sus amigos a pesar de estar lejos, un personaje que más allá de sus movimientos exagerados y sus entradas triunfales era el que a lo largo de la serie representaba un verdadero aire de humanidad.
Más allá de los ahora un poco relegados rangers, pareciera que no nos quedan más héroes en la televisión, ahora sólo tenemos personajes con poderes psíquicos y con mensajes ocultos entre sus diálogos y transformaciones. Series como Adventure Time o Regular Show poca justicia le hacen a lo que fueron los subordinados de Zordon; sin embargo, el artista urbano conocido como Lushsux no está del todo de acuerdo con esa ausencia de héroes o figuras que podrían ser símbolo de rebeldía o liberación.
«De ninguna manera. No puedes pintar un Hitler ahí. No puedo sacarte de la cárcel, hijo; es una falta de respeto para toda la raza humana y lo más importante ¡SOY PICKLE RICK!»
A través de sus murales, este grafitero con cede en Melbourne, Australia, nos demuestra que probablemente estemos buscando en las series equivocadas; y es que pensar que a este mundo puede salvarlo una fuerza mágica o ajena a la voluntad humana es en sí misma una idea, ahora sí, extremadamente absurda, por ello en sus trabajos utiliza a personajes de programas como Rick & Morty o Bob Esponja que a pesar del absurdo que representan, también muestran una eterna sensibilidad hacia los problemas humanos.
«Mira, Morty. Me convertí a mí mismo en un muro fronterizo ilegal ¡SOY MURO FRONTERIZO ILEGAL RICK!»
«Mira Morty, me convertí a mí mismo en un pepinillo kosher ¡SOY PEPINILLO KOSHER RICK!»
«*eructo* M-Morty, bienvenido a *eructo* Palestina, tenemos que resolver toda la *eructo* maldita crisis en Medio Oriente».
«El arte urbano ha muerto. Soy el primer artista del meme en el mundo» dice Lushsux muy seguro a Keith Estiler de Hyperbeast, no obstante, ni siquiera el mismo autor puede negar que sus técnicas y conceptos siguen apegados al pilar primigenio del arte callejero, lo cual es fácilmente asimilado sobre todo si miramos sus murales más recientes ─los cuales le han regalado más fans alrededor del mundo─ en un muro ilegal levantado en la frontera entre Israel y Cisjordania, donde los personajes de Rick & Morty son los elementos principales de una protesta por la paz entre naciones.
«Sólo es ilegal si eres arrestado…»
Este “Banksy del meme” se ha revelado en contra del conflicto en Oriente Medio al hacer que los personajes de la popular serie de Adult Swim traten de obligar al presidente palestino Mahmoud Abbas y al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a que hagan las pases en pos de las naciones que ambos representan; al mismo tiempo se toma un momento para mofarse de las platicas de paz poco efectivas realizadas por el presidente de los Estados Unidos.
«Me convertí a mí mismo en un huracán, Morty ¡SOY HURACÁN RICK!»
Mientras Thomas el Tren, Harambe, Taylor Swift y otros personajes de nuestro andar cotidiano ya han servido como musas para este artista, sólo nos queda esperar que su próximo golpe tenga un impacto mediático aun mayor. Lushsux ha logrado que el mundo entero ponga sus ojos sobre él, lo único que puede hacer ahora es continuar dándonos pretextos para seguir creyendo que los héroes existen, no importa si viven en el meme o en las series de televisión; hoy más que nunca, los necesitamos en nuestras vidas.
**
Si quieres conocer más sobre el trabajo de Lushsux, visita su Instagram o síguelo por Twitter.