Nenitas: 13 mujeres que superaron el dolor para encontrarse a sí mismas

Si la vida fuera un libro de cuentos, nos daríamos cuenta de que sus relatos transitan de lo trágico a lo cómico, provocando sensaciones que con el paso del tiempo -al acercarse a la página final- se transforman en nostalgia. Cuando la vida nos golpea de manera irremediable nos volvemos conscientes de lo que somos

Nenitas: 13 mujeres que superaron el dolor para encontrarse a sí mismas

1547510695377 nenitas teatro portada. 001 - nenitas: 13 mujeres que superaron el dolor para encontrarse a sí mismas

Si la vida fuera un libro de cuentos, nos daríamos cuenta de que sus relatos transitan de lo trágico a lo cómico, provocando sensaciones que con el paso del tiempo -al acercarse a la página final- se transforman en nostalgia. Cuando la vida nos golpea de manera irremediable nos volvemos conscientes de lo que somos y de cómo hemos llegado a serlo, nos invade entonces una amarga certeza de que no somos infinitos y nos proponemos no desaprovechar un sólo momento, cumplir aquella lista de cosas que dejamos acumuladas en el rincón de los pendientes, o leer los libros que dejamos incompletos y permanecen cerrados en la soledad de un librero. Solemos planear la vida, no la muerte, y ante el peor de los diagnósticos no queda más que aferrarnos a aquellas cosas que nos hacen sonreír. 

Esa melancolía está presente entre las letras de Nenitas, recopilación de cuentos escritos por Sylvia Aguilar Zéleny, en cuyos relatos encontramos historias que nos enfrentan a nuestros propios miedos, realidades y problemas. Como una chica que desafía al cáncer con la música de Patti Smith, Pixies, David Bowie y la poesía de Fernando Pessoa. O la historia de una mujer que descubre que en el agua de una alberca las reglas del mundo cambian, que por fin después de toda una vida puede ser quien sea que quiera ser y que en ese refugio no la atan más los límites impuestos por la sociedad y las exigencias familiares.

A través de esta obra literaria reflexionamos sobre los sucesos trágicos de la vida cotidiana, las realidades violentas que enfrentamos con un humor negro que nos devuelva algunos instantes de felicidad efímera. Si bien entre sus hojas no se hallan respuestas, sí encuentras las preguntas necesarias para aquellos momentos en que no entiendes cómo seguir con la vida después de lo que ha ocurrido, cuando necesitas volver a plantarte ante el mundo y reafirmar que estás vivo.

Sasg6tr4ojgarabi64gxhiq5fe - nenitas: 13 mujeres que superaron el dolor para encontrarse a sí mismas

Nenitas, de Sylvia Aguilar Zéleny, llega al teatro en una adaptación escrita y dirigida por Josafat Aguilar Rodríguez, en 13 relatos unipersonales en escena que a través de monólogos muestran las facetas de mujeres diversas, en letras crudas, irónicas, cargadas de ternura, ingenuidad y humor.

Al ser una obra protagonizada por mujeres de la tercera edad, es inevitable no mirar en ellas el rostro de nuestras abuelas y madres, de aquellas lecciones de resiliencia y fuerza que tenemos tan cerca de nosotros, incluso sin saberlo.

Ulctxvtbkbbxpfoo7v4xvuaday - nenitas: 13 mujeres que superaron el dolor para encontrarse a sí mismas

Los relatos de Sylvia Aguilar Zéleny, autora sonorense, son narraciones de diferentes maneras de resistir, procesar, asumir, abordar y sobreponerse ante situaciones límite que la vida pone a mujeres de distintas edades y contextos cotidianos. En la obra de teatro homónima cada monólogo conserva esa voz que se aferra a la vida, en una invitación a vivirla plenamente sin derrotarse ni conformarse con ser un personaje pasivo en su propia historia.

Los cuentos que forman parte de la puesta en escena son “La vida después del agua”, “Sobreexpuestos”, “Odio mi vida”, Morder la vida toda”, “El día en que murió papá”, “Nenitas”, “Hábitos de sueño”, “Nunca rabia”, “Total”, “Yo duelo”, “Piporro es Dios”; “Sueño con la bahía” y “Run for life”.

El elenco está integrado por exalumnas de la Unidad de Vinculación Artística UVA del Centro Cultural Universitario Tlatelolco UNAM, miembros de la Compañía Soy Pájaro, un proyecto cultural latinoamericano que surge en la Ciudad de México con el objetivo de producir, promover y difundir actividades culturales que propicien un intercambio intergeneracional con calidad de vida entre los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Qpg3bddsxnecdcri62au3ytlhi - nenitas: 13 mujeres que superaron el dolor para encontrarse a sí mismas

El proyecto Soy Pájaro se propone erradicar los prejuicios estéticos y morales en torno a las mujeres de edad avanzada, al demostrar que el teatro es para todas las edades. Su intención es construir un discurso sobre la vejez como amor a la vida, pues las propias actrices son mujeres de 60 a 85 años que no hicieron una carrera sobre el escenario, sino que dedicaron su vida a otras actividades o profesiones, hasta que una vez jubiladas decidieron integrarse al arte escénico y hallar en ello un espacio para ser libres sin preocuparse por las apariencias ni por el tiempo, en un lugar donde se permiten desafiar a la memoria y a su propio cuerpo que se expresa con una renovada fuerza actoral.

“Nadie quiere envejecer porque las arrugas son signo de fealdad, la piel escurrida es una percepción estética generalizada de lo grotesco. Básicamente yo le dije a las chicas que sublimáramos la puesta en escena con una máscara”, Josafat Aguilar Rodríguez.

En Nenitas, el ideal de la belleza se supera y desvanece la eterna presión sobre el cuerpo femenino con un ejercicio en el que las actrices se permiten verse feas y grotescas. Así, se pierde el miedo a las arrugas, a las canas, a la flacidez del cuerpo. Nenitas es también una liberación de los cánones femeninos que violentan nuestra individualidad.

64diwa5k2rh77k7w74mutqb6aa - nenitas: 13 mujeres que superaron el dolor para encontrarse a sí mismas

La poética particular de la obra reside también en su dinámica de funciones, ya que Nenitas presenta 4 de los 13 relatos por función, así durante la temporada se realiza entre funciones una selección interna aleatoria para que el público pueda disfrutar de todos los monólogos.

No te pierdas Nenitas en su tercera temporada del 17 al 27 de enero, con funciones de jueves a domingo en el Foro del Chopo UNAM. El costo del boleto general es de $100.00.

Consulta más información sobre descuentos y horarios en chopo.unam.mx.

Iletqgbcbbhfzcy5ui5vnbsl3m - nenitas: 13 mujeres que superaron el dolor para encontrarse a sí mismas

También te puede interesar:

Razones para ir al teatro

Las 10 obras más polémicas en la historia del teatro

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

Todo lo que debes planear para ir al concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo

¡Es mañana! Te hicimos una guía completa para que disfrutes el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo sin desmayarte en el intento.
Daniela Bosch