La tarde es lluviosa, el tráfico está a su máxima capacidad y los nervios aumentan. Son las 18:45 horas y el Museo del Tequila y el Mezcal aloja en una de sus salas una exposición distinta a las que se ofrecen en el resto del recinto. Una más personal. La de Montserrat Martínez y se llama Vaivén. Poco a poco comienzan a llegar los invitados. El bullicio entre amigos y conocidos, además del vigor que ofrecen los tequilas para degustar, no ayuda a calmar el nervio. La sala de la exposición está cerrada y dentro todo está listo para la inauguración. Montserrat está emocionada; todo lo que ha hecho en los últimos meses se relaciona con su exposición y nada puede salir mal. Nada.
Finalmente, las puertas se abren y, con ello, el banderazo de salida a una nueva etapa en la vida de la artista plástica emergente también. Se trata de un nuevo comienzo para ella y todos vinieron a conocerlo. Pero, ¿de qué trata esta exposición? El tiempo en retrospectiva lo revela: la palabra “vaivén” significa el ir y venir de las cosas, los ciclos de la vida que se cumplen y terminan justo para que inicien otros. Conceptualizar esto fue sencillo porque la idea vino después. Como en todo, el comienzo es lo más complicado, en este caso, la creación de las obras.
Montserrat conversa al respecto mientras da un sorbo a su café: “las piezas que se exhiben se gestaron entre el 2014 y 2017, una semana antes de la inauguración todavía estaba en plena producción”. La inspiración para realizar cada trabajo la obtuvo de lo que la rodea; diversas situaciones que tuvo que atravesar y superar; “esta llega de donde menos lo esperas, cada pieza tiene una historia especial que contar”.
Para llegar a Vaivén, Montserrat entendió que lo que intentaba representar en su pinturas era su forma de ver el mundo: “Tiene que ver con todo, con el bagaje personal y las cosas que te mueven, uno siempre habla sobre lo que conoce”; esto dio pie a la creación de obras en las que mezcla la figura de la mujer con animales, como conejos o demonios.
Si bien la mayor parte de las obras ya estaban terminadas, Montserrat continuó con la realización de las que faltaban mientras buscaba el lugar idóneo para exhibirlas. El Museo del Tequila y el Mezcal, MUTEM, fue el espacio perfecto acorde a la necesidad de la muestra. “Es un museo icónico en México, quise hacer la exhibición en este sitio, ya que mi trabajo está influenciado por mi cultura, ver la plaza llena de Mariachis me eriza la piel, así que me pareció la mejor elección”.
La inauguración fue un éxito. Pero Montserrat todavía tiene mucho por hacer, pues esto sólo es el inicio: a finales de año expone en Miami y en otros países en 2018; ha recibido invitaciones para llevar sus obras a Madrid, Amsterdam, Tokyo, San Diego o New York. Este evento es un parteaguas en la vida de la artista, es como iniciar un nuevo ciclo.
Así que si quieres conocer VAIVÉN, visita el MUTEM —en la Plaza Garibaldi—, ya que se expondrá hasta el 27 de agosto. La entrada a la exhibición es completamente gratuita.
**
El arte contemporáneo a veces es difícil de entender, pero te compartimos las obras que no entendiste pero presumiste en una selfie. Y si eres un artista que aún no sabe cómo valuar sus obras, aquí te lo decimos.
**
Para conocer más de la artista, visita su página oficial: