Cómo se les ocurrió la misma idea a Olivia Steele y a Jung Lee, dos artistas que tienen el mismo concepto pero nunca se han conocido. Cada una tiene sus propios fines y transmite diferentes mensajes, con el uso de la misma técnica.
¿De qué estamos hablando? De las fotografías e instalaciones neones de Olivia Steele y Jung Lee. Ambas tomaron luces neón, formaron frases con éstas y las pusieron en algún paisaje para después tomarles fotografías o, en el caso de Olivia, sólo dejarlas ahí.
Ambas buscan transmitir un poco de ironía en su arte repitiendo frases de alguien.
La americana Steele ocupa las respuestas que su padre solía darle cuando de niña le hacía preguntas sobre el mundo; mientras que la coreana Lee Jung toma las frases de Roland Barthes y sus reflexiones en Frammenti di un discorso amoroso, donde habla de las frases tan comunes usadas por las parejas.
Olivia Steel, parecería tener una visión más profunda de su arte y de lo que puede transmitir con ésta. Nos invita a la reflexión, nos cuestiona y nos hace planteárnoslo todo otra vez, además de ser más directa a la hora de hablarnos mediante su arte llena de ironía.
Por su parte Jung Lee es irónica desde el título de la serie: Aporia, un término que en Lógica hace referencia a un enunciado que no tiene respuesta posible o es muy difícil de entender. Las frases que ocupa para fotografiar son las que a diario podemos escuchar entre las parejas y que según Roland Barthes, en quien se basa, carecen de poesía y creatividad.
En cuanto al espacio que ocupan hay una gran diferencia. Lee monta sus letreros en medio de la naturaleza. Del otro lado del mundo, en Berlín o Londres, Steele toma lugares públicos o imágenes clásicas para sobreponer sus luces.
Otra manera de diferenciarlas es por la tipografía que cada una ocupa. Jung Lee trabaja con las letras convencionales de establecimientos y siempre en mayúsculas. Olivia Steele usualmente trabaja con cursivas o de molde, y en contadas ocasiones utiliza el estilo de la otra artista.
¿Con cuál te quedas?