¿Se han preguntado cómo sería ver el mundo si no filtráramos la luz como lo hacemos?
No confundamos a este Peter con el baterista de Jazz. Nacido en 1941 en Estados Unidos, Peter Erskine se ha dedicado a crear espectros solares ambientales con el uso de unos prismas y de la luz. En la década de los 80 se da cuenta de que puede hacer esculturas con luz y aplica los conceptos que aprendió en la universidad de Pensilvania para crear sus obras psicodélicas de luz.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/Peter-Erskine-3.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/Peter-Erskine-5.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/Peter-Erskine-8.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/Peter-Erskine-9.jpg
Con el uso de prismas, Peter logra que podamos ver los colores que veríamos si fijáramos directamente la vista en el Sol. ¿Quién no ha volteado a ver a esa gran bola cegadora por encima de nosotros? Sin embargo, no creo que muchos hayan tenido una experiencia agradable. Erskine nos acerca un poco a esa experiencia que resulta difícil dejar pasar.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/Peter-Erskine-10.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/Peter-Erskine-12.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/Peter-Erskine-14.jpg
El trabajo de Erskine intenta mostrar una porción de la belleza y poder del Sol. Es factible dedicarle pensamientos llenos de admiración y respeto a la estrella que rige nuestro sistema solar. También intenta mostrar nuestra relación cognitiva, emocional y estética con Antares. Y es que cuando la luz de éste hace su recorrido hasta nuestros ojos en cierto contexto, el impacto artístico es considerable.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/Peter-Erskine-13.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/Peter-Erskine-17.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/Peter-Erskine-4.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/Peter-Erskine-19.jpg
Sus instalaciones pueden ser apreciadas en muchos lugares y si pudiera, me daría unas vueltas. Los Ángeles, Roma, Yorkshire, Milán, Florencia son algunas de las ciudades en donde la luz del sol llega en su forma original gracias a Peter. Su trabajo se adapta a los requerimientos arquitectónicos y estéticos del lugar en el que se encuentra. Por ejemplo, su arte puede ser visto en casas, hospitales, bodegas, discotecas, etc. Cada uno cobra una vibra psicodélica y en cierto sentido, divertida e intrigante.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/Peter-Erskine-20.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/Peter-Erskine-22.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/Peter-Erskine-23.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/Peter-Erskine-24.jpg
Si pudiera dar un paso por uno de estos lugares, lo haría. Peter ha notado el gran poder que tiene el espectro solar para transformar ambientes y lugares. No sólo es poderoso en forma estética, sino en mensaje también. Lleva la concepción de nuestra conexión con el sol a otro nivel y nos permite vivirlo físicamente estando en cierto contexto y en cierto lugar. Es sublime y psicodélico.
Para conocer más del artista, visita su página web.