Cuando queremos apreciar toda la ciudad asistimos a un mirador que sobresale del resto de los edificios para que nos sean reveladas luminosas vistas exteriores del panorama. Detalles del lugar donde vivimos, calles, monumentos, establecimientos o elevadas estructuras se asoman con sólo subir a la azotea de nuestra casa. Ese momento es como poder tomar la ciudad entre las manos, que ésta se vea coronada por nuestra presencia, sólo en ese instante hacemos propio el lugar y dejamos de ser una mínima parte que lo conforma; después, dejamos la potestad de la ciudad y continuamos ocupando un lugar de ella. Scott Weaver no se conformó con esa idea y decidió crear lo que sus ojos ven, aunque esta tarea le llevara 35 años.
Scott Weaver es un artista que utiliza la madera como el material base de su obra, sólo que en pequeños palos rectos. Weaver hizo una réplica de la ciudad de San Francisco en la que detalles, barrios, lugares históricos y sitios icónicos están creados con 100,000 palillos y 3,000 horas de trabajo.
Pegamento y mucha paciencia necesitó Weaver para crear esta escultura a la que titulóRolling Through The Bay en la que también incorporó elementos personales como la fecha de su boda o un corazón formado por palillos desechados en el festejo. La estructura es tan sólida, que pelotas de ping-pong recorren toda la construcción rodando por distintos caminos, haciendo de esto un espectáculo que asombra por la solidez de la escultura pues se pensaría que es sólo un objeto de apreciación.
Weaver comenzó su trabajo como escultor en 1968 cuando a los 8 años construyó el puente Golden Gate y la calle Lombard, tiempo después se propuso construir toda la ciudad. La magia en Rolling Through The Bay viene también de los palillos, pues son un trozo de madera de alguna parte del mundo como Kenya, Marruecos, España, Alemania e Italia.
Rolling Through The Bay ha sobrevivido a un terremoto, a daños causados por las mascotas de Weaver, pero sobre todo, al tiempo.
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/1304.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/156.png https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/156.png https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/2183.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/260.png https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/3141.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/327.png https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/4117.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/422.png https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/517.png