¿Qué sucede en una feria de arte?

Del 6 al 10 de febrero se llevó a cabo la ya conocida cariñosamente como “la Semana del Arte”. Y mientras los artistas, curadores y miembros del circuito del arte internacional se reunían en los pasillos de las tres principales ferias de arte en México -ZONAMACO México Arte Contemporáneo, Material Art Fair y Salón ACME-

¿Qué sucede en una feria de arte?

1549994949788 material fair portada. 001 - ¿qué sucede en una feria de arte?

Del 6 al 10 de febrero se llevó a cabo la ya conocida cariñosamente como “la Semana del Arte”. Y mientras los artistas, curadores y miembros del circuito del arte internacional se reunían en los pasillos de las tres principales ferias de arte en México -ZONAMACO México Arte Contemporáneo, Material Art Fair y Salón ACME- las redes sociales se llenaron de muestras de rechazo en palabras de quienes las sentencian de reuniones posers , eventos banales y afirman que el único valor de las obras que ahí se exponen es ser un pretexto perfecto para regodear la vanidad de los millenials que asisten en busca de la mejor selfie. Los juicios del público general hacia estas tres plataformas son muchos, pero ¿saben realmente lo que sucede en una feria de arte? ¿en qué consiste? ¿cuál es su importancia para el arte nacional?.

En entrevista, los directores de las ferias nos revelan cuál es la razón de que más de 62,000 personas hayan visitado ZONAMACO México Arte Contemporáneo en su 16º edición y más de 18,000 personas recorrieran la estructura efímera de Material Art Fair, así como el hecho de que por primera vez en su historia 5 galerías extranjeras asistieron como proyectos invitados al Salón ACME No. 7.

Yjst7bmxsbb3fge3a26zcprq4u - ¿qué sucede en una feria de arte?

Al cierre, ZONAMACO reportó que este año en particular, acudieron muchísimos coleccionistas provenientes de Asia -la mayoría nunca habían venido a México- y también recibieron a más de 50 grupos de museos, un número sin precedentes. Resultaría un error descalificar el valor de una feria de arte que ha durado 16 años renovándose en cada edición. Al respecto, Tania Ragasol, Directora Artística de ZONAMACO desde 2018, asegura que la clave del éxito ha sido escuchar a todos sus públicos y atender sus necesidades, desde las galerías hasta los estudiantes. Además de afirmar que ella misma nota que cada vez hay más apertura y curiosidad frente al arte contemporáneo.

“En la Semana del Arte las galerías se ponen guapas, los museos se ponen guapos y todo se activa dando espacio a una oferta diversa”. Tania Ragasol

Otro de los “guapos” protagonistas de dicha semana es Salón ACME y Álvaro Ugarte, miembro de BASE Proyectos y Cofundador de la plataforma, adjudica su éxito tras 7 ediciones a la Sección original del salón: la convocatoria abierta. Un proyecto que ofrece a los artistas un espacio para exponer siempre causa ruido y réplica en las redes sociales de la propia comunidad artística que lo comparte, además de que quienes participan son seleccionados por un Comité de expertos reconocidos -directores de museos, curadores y galeristas- y eso genera aún más expectativa entre los artistas.

“La gente que viene a disfrutar -Salón ACME- encuentra arte interesante y accesible, y muchas veces como coleccionista conviene comprar aquí porque esos mismos artistas en próximos años estarán exponiendo en el circuito de ferias internacionales. Somos las fuerzas básicas del arte” afirma Ugarte.

1550249630847 salon acme bodega acme - ¿qué sucede en una feria de arte?

Por otra parte, en el caso de la feria independiente de la Semana del Arte, Rodrigo Feliz, Director de Expositores de Material Art Fair, reconoce que el éxito de una feria es su selección de expositores. Y Material pone muchísima atención al proceso de selección en manos de un Comité de galerías de diferentes ciudades, quienes recibieron en 2019 cerca de 230 solicitudes para 73 sponsors disponibles, una cifra récord en la pasada edición. Feliz asegura que hay una identidad muy clara en la oferta de Material “es una feria que se caracteriza porque los galeristas toman riesgos, incluso las galerías más consolidadas o con más trayectoria presentan la parte más joven de sus proyectos, artistas y presentaciones; ya que por factores comerciales al pagar una feria como Art Basel no puedes tomar riesgos como los que puedes tomar aquí. Eso se refleja en una propuesta más experimental, joven, fresca”.

Y eso es solamente por parte de las galerías consolidadas, pues una sección muy importante dentro de Material Art Fair es la de espacios o proyectos que son no necesariamente galerías constituidas comercialmente sino organizaciones de artistas, sin fines de lucro y que suelen ser las propuestas más frescas de la escena.

Al respecto, Pamela Echeverría de la galería LABOR y miembro del Comité de Selección de Material Art Fair concuerda con Feliz al asegurar que una feria depende por completo de una correcta selección de expositores: “Claro, tal como el éxito de una galería depende de sus artistas. La realidad es que sólo la selección de sus galerías y la arquitectura es lo que hace única a Material, todas las ferias son iguales, son un mercado, un lugar donde uno pone su stand y llega a promover el trabajo de los artistas”.

7xhjixolo5eh3djmpdsoxbnk6q - ¿qué sucede en una feria de arte?

Si bien cada feria de arte tiene una identidad propia y ha detectado las claves de su éxito, la pregunta que permanece es: ¿Por qué vamos a una feria de arte? ¿Qué nos ofrece y qué encontramos?

“Yo creo que lo maravilloso de una feria de arte es tener la posibilidad de que en un mismo tiempo y en un mismo espacio estás viendo la propuesta artística de galerías de países y ciudades diferentes. Esa es una experiencia única, un gran clavado a lo que sucede internacionalmente en este momento del arte contemporáneo. Sin embargo es muy peculiar el funcionamiento de la feria de arte porque no es precisamente una exposición, tampoco es un show en una galería, una feria es un espacio para la venta que funciona como cualquier otro tipo de feria de cualquier otro gremio, entonces aunque está muy cuidada la forma en que las galerías presentan su trabajo no hay una museografía en sus booths y las obras quizá no están presentadas en una forma expositiva sino como un stand, acomodadas para la venta”. Rodrigo Feliz.

“Lo que creo que ha sido muy triste en México es que la gente pensó que ir a las ferias es sólo para ir a ver arte y no es el lugar, no es un espacio expositivo para comunicar algo. Cuando descontextualizas una obra para una feria y la pones en un stand de feria pierde algo de experiencia, la gente que está acostumbrada a visitar galerías, exposiciones, estudios de artista puede detectarlo y leerla, pero quien no tiene esas herramientas no lo hace y por eso desprecia las ferias. Hay otros fenómenos como Gallery Weekend en el que las galerías muestran sus espacios expositivos, no en stands de feria”. Pamela Echeverría

1550251922568 material art fair estructure - ¿qué sucede en una feria de arte?

Sin embargo, Tania Ragasol, Directora Artística de ZONAMACO enfatiza que al caminar por los pasillos de la feria, el público puede hacer un recorrido por el arte global que difícilmente se puede hacer en una sola vida.

Tania nos invita a detenernos por un instante, escuchar en silencio y prestar atención al barullo que caracteriza los pasillos de MACO. Esa es sin duda una experiencia que difícilmente sucede en un museo, aquí hay una libertad de acercarse directamente a los galeristas, y en ocasiones incluso encontrarse de frente con los artistas para preguntarles de qué está hecha su obra, cómo fue imaginada, cuáles son las inquietudes que le inspiran a crear. Además de los programas públicos que cada feria ha desarrollado para que su experiencia no sea la de una sucesión de stands. 

“En efecto -ZONAMACO- es una feria que pretende incentivar el coleccionismo en nuestro país a muchos niveles, pero también puedes venir a informarte, conocer lo que se está haciendo, tener la oportunidad de saber qué pasa en otros 22 países con ofertas muy variadas. Si no vienes a comprar arte puedes salir con un libro, tener una gran experiencia gastronómica, enterarte de cómo conviven diseño, arte contemporáneo y arte moderno, y ver propuestas curatoriales específicas en otras secciones de la feria”. Tania Ragasol

4wd7qkh2crht3nj4zpel7m4364 - ¿qué sucede en una feria de arte?

Entonces ¿quiénes asisten a una feria de arte? ¿puedo ir si no soy coleccionista?

Es cierto que si no te has acercado al arte contemporáneo, una feria del mismo no es un lugar para ti. Álvaro Ugarte, miembro de BASE Proyectos cofundador de Salón ACME admite que saben que quienes rechazan el arte de nuestro tiempo simplemente no son su mercado, pero reconoce que uno de los aciertos de ACME es que está generando un nuevo coleccionismo al impactar en la curiosidad del público joven que visita el Salón y ve arte contemporáneo -quizá por primera vez- le gusta y decide comprar una pieza a un costo accesible y así su interés crece.

Álvaro comparte orgulloso que desde hace dos ediciones acuden coleccionistas desde el primer día al Salón a buscar nuevas propuestas, y eso le indica que ya son un foco de atención para ese sector del coleccionismo. Por otro lado, un artista espera encontrar en una plataforma una ventana a la cual se asome gente importante. Entre mas gente vea su obra mejor, pero mientras asista más gente del circuito del arte será un mayor impulso para su carrera y eso es lo que ACME ofrece a los artistas. Y por eso creo que se está convirtiendo en lo que es ACME, afirma Ugarte.

“El arte es para ver, y para que al verlo se genere pensamiento. Y evidentemente también se pone a la venta para servir como una plataforma directa para los artistas, para ayudarles a vender sus primeras obras en el caso de los seleccionados por convocatoria abierta”. Álvaro Ugarte.

7lcy5g6cafc6liehayhs34xijq - ¿qué sucede en una feria de arte?

Mientras tanto,  Rodrigo Feliz considera que la percepción del arte contemporáneo en el público general ha ido cambiando a lo largo de los años, la feria grande de México -ZONAMACO- hizo un gran trabajo en fomentar esta curiosidad porque antes eran los esfuerzos individuales de cada galería y años después con Material se ha dado cuenta de que existe un nuevo grupo, una nueva generación de artistas y de galerías, y de coleccionistas más jóvenes; entonces responden a este nueva oferta y demanda que no estaba cubierta no sólo en México sino en Latinoamérica.

“El arte contemporáneo ya no es rechazado como era en la década de los noventa, en México se ha creado una economía y un circuito alrededor de él. Yo sí soy creyente en que cultura es lo que nos va a sacar adelante como país. Y creo que existe una apertura al arte contemporáneo, pues cada vez que voy a un museo lo veo lleno, veo mucha curiosidad en las personas queriendo entenderlo y no con rechazo sino con verdaderas ganas de hacerlo, comparando y acudiendo a las exposiciones. En cambio, a mí el arte moderno me resulta aburrido y exageradamente comercial. A mí me gusta la acción, lo de hoy, me gusta explicarme el mundo a través de los ojos de los artistas con los que trabajo”. Pamela Echeverría, galerista.

Poo6pqzktbf4vmtpneetjkvumu - ¿qué sucede en una feria de arte?

Paradójicamente, en la pasada edición de Material Art Fair se ha reconocido con el Premio Hennesy This is very Special a la galería francesa Chez Mohamed por la instalación Automatic Retailing Unit ARU01 un dispositivo que presentó el trabajo de 11 artistas en el interior de una máquina expendedora de arte, una pieza funcional donde el cliente puede elegir entre una variedad de obras de arte, en un acto lúdico que desafía y se impone como alternativa a la estructura de poder de las ferias de arte porque se inserta como un sistema anónimo de compra en el cual el coleccionista inserta directamente su dinero en el aparato y adquiere una obra sin la interacción entre un dealer, artista o mercado. Una de sus provocaciones puede leerse como pregunta ¿es realmente necesario visitar una feria si quiero ser coleccionista?

Para, Rodrigo Feliz, de nuevo la respuesta está en la selección de expositores que una feria presenta en un sólo espacio, pues sabe que lo que emociona mucho al coleccionista es el descubrimiento y Material Art Fair se caracteriza mucho por eso, por ser una feria en la que se apuesta por algo nuevo, algo diferente. Aunque desde luego hay diferentes tipos de coleccionista, uno que se guía por ese espíritu de descubrimiento y otro que siguen la trayectoria de una galería o un artista particular, por ejemplo en la pasada edición había mucha emoción por ver la obra de Pablo Vargas Lugo porque estará en la Bienal de Venecia. Además, afirma que una buena característica de un coleccionista es que apoye continuamente el trabajo de un artista. 

“Creo que las ferias también en ese sentido generan ese coleccionismo para gente que no lo hacía antes. Todo el mundo tiene una primera compra, todo coleccionista hace una primera compra en algún momento y así es como comienzan todas las grandes colecciones”. Rodrigo Feliz

Rvlwoqjs3vhungxold5ssonv6u - ¿qué sucede en una feria de arte?

“Es gracias a la diversidad de una feria que puedes enterarte qué es el arte contemporáneo y qué otra cosa puede ser arte contemporáneo”. Tania Ragasol, Directora Artística de ZONAMACO.

Entre las mamparas de éstas se descubre todo lo que forma parte del arte contemporáneo como noción. Desde la fotografía, el collage, el performance, la pintura -y sus nuevas materialidades y lenguajes-la escultura, hasta las fronteras si es que aún existen entre arte y diseño. Además, para los artistas una feria de arte permite una visibilidad y posicionamiento en el mercado internacional del que puede depender su carrera profesional.

“Ya seas artista o curador, para posicionarte en el mercado en México la clave es lograrlo afuera, nadie es profeta en su Tierra. El más claro es el fenómeno Gabriel Orozco, quien hasta que regresó grande de París no fue reconocido en México. A veces tienes a uno de los más grandes artistas enfrente de ti y no lo notas hasta que lo valida el MOMA o el Centre Pompidou. Y otro factor de éxito para un artista es su colaboración con su galería, entender que no nada más es una tienda, que también realiza exposiciones y lo representa alrededor del mundo en el circuito de ferias”. Pamela Echeverría, galerista.

5karlbdwnrgzzblqltu5osqnvu - ¿qué sucede en una feria de arte?

¿Qué vendrá en la Semana del Arte 2020?

Como verás hay un tipo de feria de acuerdo a lo que te interesa, si quieres ver obras de artistas que ya tienen un lugar en la Historia del Arte como John Baldessari, Keith Haring, Basquiat, o Damien Hirst ZONAMACO es para ti; si buscas proyectos independientes latinoamericanos gestionados por artistas no te pierdas la próxima edición de Material Art Fair; y si estás por iniciar tu colección de arte y quieres conocer la obra de jóvenes promesas seleccionados por un Comité Curatorial conformado por especialistas, o si eres artista y buscas un espacio para promover tu obra mantente al pendiente de la convocatoria para Salón ACME No.8.

Acerca de lo que podemos esperar de estas tres plataformas en el futuro destaca la pluralidad de disciplinas, en respuesta a la interdisciplina que se manifiesta en la creación contemporánea; un programa cada vez más amplio de actividades para el público general como conferencias y mesas de diálogo; y la renovación que les permita dejar atrás un modelo tradicional de una feria y ser una experiencia integral para todo tipo de audiencia que se acerque a descubrir el cosmos del arte contemporáneo. 

“Nos interesa el arte en todas sus expresiones, no sólo el que se puede montar sobre una pared como los cuadros y el video, todas las variedades incluido el performance son bienvenidas, en algún futuro presentaremos también arte sonoro” comenta Álvaro Ugarte.

“Creo que el mercado del arte en México está en uno de los puntos más sanos, galerías comercialmente sanas, un mecanismo muy activado del coleccionista apoyando a una galería y la galería presentándose en una feria, creo que esos ya son mecanismos muy sólidos que están en esta Semana en particular, donde cada plataforma con su personalidad contribuye. Salón ACME como salón semillero de talento y MACO con las galerías internacionales. Al final no somos competencia, cada quien hace su trabajo y el mercado necesita que todas las partes de ese engranaje funcionen bien alrededor de una feria principal que active y atraiga no sólo al público del coleccionismo en México sino a la presencia internacional que llega a México”. Rodrigo Feliz

Xcwfzvhbyzcfvgeflh2ujrikpu - ¿qué sucede en una feria de arte?

Agradecemos a Tania Ragasol, Directora Artística de ZONAMACO México Arte Contemporáneo; Rodrigo Feliz, Director de Expositores de Material Art Fair; Pamela Echeverría, fundadora de la galería LABOR y miembro del Comité de Selección de Material Art Fair; y Álvaro Ugarte, miembro de BASE Proyectos y Cofundador de Salón ACME; por su participación y apoyo en la realización de este artículo.

También te puede interesar:

¿Por qué el arte contemporáneo se ve tan simple?

7 mujeres que cambiaron el arte contemporáneo y están en el Museo Jumex

hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga

Harry Potter… ¿fan de Balenciaga? Una IA lo hizo posible y se ve increíble

Una IA mezcló el mundo mágico de Harry Potter y la excéntrica moda de Balenciaga, y el resultado es, simplemente, increíble. Aquí los detalles.
Alejandro Vizzuett

Las pruebas que confirmarían que Rosalía y Rauw Alejandro se convertirán en padres

Rosalía y Rauw Alejandro embarazados podrías ser una realidad.
Kate Nateras
mujer rubia sonriendo

Jennifer Aniston sabe que el cuerpo cambia con la edad y lo presume con orgullo

Jennifer Aniston mantiene toda su esencia y belleza a sus 54 años
Nayeli Parraga