La línea juega al escondite pero grita las figuras; con la línea el mundo se une y se divide… se pierde, esconde, trabaja y guiña. Entre líneas se crea el mundo y la tinta lo sostiene; por eso, dibujar es algo más que unir punto con punto, es crear historias que con palabras no existen, mundos callados pero de emociones fuertes.
Línea sobre línea, el ilustrador freelance Simon Prades, quien vive y trabaja en Alemania, crea mundos expresivos en los que las figuras juegan con el espacio para así crear narrativas múltiples en dibujos.
A través de siluetas, Simón encierra mundos e ideas ocultas en cada una de sus ilustraciones realizadas con tinta, lápiz y, en algunos casos, herramientas digitales para finalizar y detallar su trabajo, el que está inspirado en películas, libros y viajes.
Figuras que enmarcan historias que se cuentan en su interior, líneas que exponen espacios y resultan emocionantes, tristes o divertidas y que funcionan como la columna vertebral del marco que las encierra.
Simón Prades se dedica a la enseñanza de la Ilustración en la Universidad de Ciencias Aplicadas, en Trier; le gusta disfrutar de los pequeños detalles que esconde en sus ilustraciones, líneas que gritan sutilmente una crítica a las actitudes humanas frente a su entorno.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/simon9.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/simon7.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/simon4.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/simon1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/simon2.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/simon5.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/simon6.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/simon31.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/prades10.gif https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/simon10.jpg