Singapur y México fortalecen su relación a través del arte

La sexta celebración del encuentro “Spotlight Singapur” se está llevando a cabo en la Biblioteca de México, en la capital mexicana. Este encuentro es una manera que tiene el país asiático de fortalecer sus vínculos con otras naciones del mundo y esta es la primera ocasión que esta iniciativa se desarrolla en Latinoamérica. Dentro de

Singapur y México fortalecen su relación a través del arte

La sexta celebración del encuentro “Spotlight Singapur” se está llevando a cabo en la Biblioteca de México, en la capital mexicana. Este encuentro es una manera que tiene el país asiático de fortalecer sus vínculos con otras naciones del mundo y esta es la primera ocasión que esta iniciativa se desarrolla en Latinoamérica. Dentro de esta celebración, el arte y la cultura tienen una relevancia especial.

“Pasar Singapur” es la sección dedicada al intercambio artístico y cultural entre nuestros países. El objetivo es entrelazar los procesos creativos de artistas y crear un espacio de encuentro para las dos culturas. La inauguración de esta sección se llevará a cabo en el Patio Octavio Paz de la Biblioteca de México el 25 de marzo a las 7:00 pm, y la exposición estará abierta al público en general los días 26 y 27 del mismo mes.

Singapur1 - singapur y méxico fortalecen su relación a través del arte

Clara Yee, directora artística de “Pasar Singapur”, explicó que para conceptualizar y plasmar el lazo entre México y Singapur, tuvo que partir de una idea muy simple: Cómo hacer amigos. “Me pareció que la mejor manera de comunicarse en un encuentro en el que el idioma es una barrera, es a través del arte, el diseño y la música. Lograr tener conversaciones a través de imágenes, a través de sonidos, a través de olores. La idea de “Pasar” es generar un lugar común entre dos culturas”.

Con ese objetivo se montó una instalación de textiles que muestran fotografías de la comunidad mexicana que vive en Singapur, dos murales diseñados por un artista mexicano (Alejandro Hernández) y uno singapurense (Eman Jeman), un bazar muy peculiar en el que el visitante debe intercambiar algún artículo mexicano por uno de Singapur (no está permitido el trueque por dinero), y están planeados conciertos con DJ’s de ambas nacionalidades.

Los muralistas Alejando y Eman, tuvieron largas conversaciones a través de videollamadas en las cuales intercambiaron información y experiencias sobre lo que significa ser artista en sus respectivos países. Los murales que crearon incluyen elementos de ambas culturas. El de Alejandro muestra una catrina con un vestido tradicional de Singapur y otros elementos de la cultura del país asiático como el merlion (criatura mitológica que tiene cabeza de león y cuerpo de pez, y que es la mascota oficial de Singapur); mientras que el realizado por Eman, muestra a un revolucionario (mezcla de Zapata y Villa) con un águila devorando a una serpiente parada en el antebrazo.

https://img.culturacolectiva.com/content/2015/03/singapur21.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/03/singapur20.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/03/singapur18.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/03/singapur15.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/03/singapur4.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/03/singapur6.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/03/singapur5.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/03/singapur14.jpg

Durante la inauguración, 10 músicos mexicanos tocarán al lado de 17 músicos singapurenses con instrumentos tradicionales de cada país. El highlight del espectáculo será una presentación de Celso Duarte y sus músicos, quienes interpretarán junto a sus contrapartes asiáticas, una mezcla del tradicional Jarabe Tapatío con la popular balada romántica singapurense “Dondang Sayang”.

Una de las obras textiles que conforman la colección “Conversaciones bajo el cielo” realizadas por el colectivo artístico “Ketemu”, cuenta una historia que bien podría resumir el objetivo de todo el evento. Chuan Seng de Singapur, conoció a Norma de México, mientras él realizaba sus estudios en Estados Unidos. Se enamoraron y mantuvieron contacto a través de cartas escritas con la ayuda de un diccionario de traducción inglés – español, ya que Norma no hablaba inglés ni Chuan Seng español. Actualmente los dos viven en Singapur con sus dos hijos Allan y Cynthia con quienes se comunican enteramente en español, y según Samanta Minito, representante del colectivo Ketemu, su casa es singapurense por fuera pero totalmente mexicana por dentro. Esta historia muestra la fusión de dos culturas llevada a la vida de una familia entera.

Recuerda que puedes acudir a la exposición los días 26 y 27 de marzo en la Biblioteca de México.

*
Fotografías por Carlos Ferráez.

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett