Sophie Jodoin: la mortalidad compartida

La oscuridad y la luz, la inocencia y la brutalidad, el confort y la destrucción: los dibujos de Sophie Jodoin están llenos de contraste y conflicto, imágenes cargadas de metáforas de la violencia física y el sufrimiento psicológico, moldeadas por la idea de mortalidad compartida. Con un interés en lo emocional, lo anímico y las

Luz Espinosa

Sophie Jodoin: la mortalidad compartida

La oscuridad y la luz, la inocencia y la brutalidad, el confort y la destrucción: los dibujos de Sophie Jodoin están llenos de contraste y conflicto, imágenes cargadas de metáforas de la violencia física y el sufrimiento psicológico, moldeadas por la idea de mortalidad compartida.

Sophie jodoin - sophie jodoin: la mortalidad compartida

Con un interés en lo emocional, lo anímico y las atmósferas intranquilas, la artista canadiense afirma que, en realidad, y contrario a lo que pensamos, todos nos sentimos vulnerables y frágiles ante la vida, pues nos enfrentamos, en todo momento, a la soledad. “Ocurra lo que ocurra, uno debe ser fuerte para afrontar cualquier cosa: vivir, amar, trabajar. Para sufrirlo todo”

Sophie jodoin1 - sophie jodoin: la mortalidad compartida

Sus obras, de una belleza inquietante y dolorosa, abordan el sufrimiento  de las personas que han sobrevivido a la vida y la guerra. Bajo la idea “Debes matar todo para conseguir un poco”, la artista manipula  sus impresiones digitales mediante diversas técnicas para crear piezas que representan una combinación de realidad y ficción, imágenes que cuentan historias inconclusas de una guerra que nunca termina.

Sus imágenes presentan personajes cuya vida siempre se corrompe por la violencia. La brutalidad descrita en cada una de sus imágenes no es específico de la infancia sino a la condición humana en general. El trabajo de Jodoin tiene la capacidad de atraer al espectador a sus dramas íntimos a través del manejo sensible de la condición humana. A través de su trabajo explora diferentes temas como el homicidio, la guerra, el acoso y la trata de personas en todo el mundo.

Sophie jodoin2 - sophie jodoin: la mortalidad compartida

Sus imágenes muestran la fragilidad y el desamparo ante la guerra, imágenes en blanco y negro que pierden la esperanza ante la soledad infinita. A través de su trabajo, la canadiense demuestra que basta el instante de un parpadeo para hacer de un hombre pacífico un guerrero.

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/sophie_jodoin_12.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/sophie_jodoin_study_for_homicide_3_.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/imagenes-de-la-guerra.png https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/la-violencia.png https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/la-guerra.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/photo8.jpg

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana