La mayoría de las grandes obras de arte las conocemos gracias a referentes en la cultura popular o cuestiones académicas. Ha llegado el momento para poner aprueba estos conocimientos así que busca dónde anotar los museos o lugares a donde pertenecen las siguientes obras, guíate con la numeración. Al terminar realiza la suma y conoce tu resultado.
1. Andy Warhol, Lata de Sopa Campbells, 1962.
Foto: Flickr
Quizás una de las piezas más famosas de Andy Warhol y del Pop Art. Con esta obra se comenzó un debate eterno en la comunidad acerca de que puede considerarse arte o no y cual es el papel del artista en torno de la obra.
2. Desconocido, Venus de Milo, 130 a.C. – 100 a. C.
Foto: Wikimedia CommonsUno de los iconos permanentes de la cultura a través de la historia. Representa a Afrodita, diosa de la belleza y se dice que este trabajo en mármol es una oda a la perfección ya que se puede distinguir entre las formas del cuerpo, textura de la piel y pliegues de la túnica. Se le atribuye la obra a Alejandro de Antioquia, pero aun no se ha podido determinar con exactitud.
3. Vincent van Gogh, Autorretrato, 1889.
Foto: Wikimedia CommonsVan Gogh pintó alrededor de 40 en un periodo de 10 años ya que no tenía dinero para pagar modelos. Éste es su autorretrato más famoso, lo envió a su hermano Theo y detallo en la carta que le envió con la obra que sus expresiones se estaban suavizando porque ahora estaba más tranquilo, sin embargo expertos han determinado que el autor claramente atravesaba por una crisis al realizar este autorretrato.
4. Salvador Dalí, La persistencia de la memoria, 1931.
Foto: Wikimedia CommonsLos relojes derretidos, pieza fundamental del surrealismo y Salvador Dalí. El autor manejaba un simbolismo muy particular en el cual se representa a Dios como el tiempo, una figura omnipresente que rige la vida y los procesos. ¿Quieres una pista? Este cuadro no se encuentra en el continente natal de Dalí.
5. Leonadro DaVinci, La última cena, 1498.
Foto: Wikimedia CommonsTambién es un referente de la religión católica. Probablemente las réplicas que conoces son de un formato pequeño a comparación de la obra original que es el realidad un mural de 460 cm de alto por 880 cm de ancho A pesar de que este mural es patrimonio de la humanidad por la Unesco, ha sido conservado en la pared de origen (¡Pista! Quizá no esté en un museo).
6. Claude Monet, Ninfeas, armonía en verde, 1895.
Foto: Wikimedia CommonsPionero del impresionismo, movimiento artístico que se desarrolló en la segunda mitad del siglo XIX en Francia, buscaba plasmar la luz y el tiempo. En esta obra se aprecian estas características del impresionismo en la iluminación sobre el puente y vegetación.
7. Diego Velázquez, Las meninas, 1656.
Foto: Wikimedia CommonsLa obra maestra de Velázquez gracias a la complejidad de su composición y cantidad de detalles espejos, los puntos de vista, los cuadros de Rubens en el techo y por supuesto el autorretrato de Velázquez. ¿Quieres una pista? Esta obra se encuentra en su país de origen.
8. René Magritte, Los amantes, 1928.
Otra de las obras icónicas del movimiento surrealista. Plasma un beso entre un hombre y una mujer cubiertos por un velo y es parte de una serie de 4 pinturas similares.
9. Pablo Picasso, Retrato de Dora Maar, 1939.
Foto: Wikimedia CommonsDora Maar tuvo con Picasso la relación personal más cercana y con mayor complicidad del pintor, ella fue la modelo principal del artista y el tema de algunos de sus retratos más emblemáticos, Picasso utiliza los rasgos faciales de Dora Maar como si se tratara de un paisaje conocido y familiar, marcado por los estragos de la guerra.
10. Joan Miró, Mujer y perro delante de la luna, 1936.
Foto: Wikimedia CommonsJoan Miró es uno de los artistas más influyentes del siglo XX, desarrolló la mayoría de sus obras desde el cubismo, abstraccionismo y expresionismo. Su búsqueda personal y profesional por abordar el arte desde una perspectiva fuera de lo convencional y alejarse de exigencias incluso fuera del surrealismo. Última pista: esta obra se encuentra en el mismo museo que otra de ese test.
Punto extra: Florentijn Hofman, Rubber Duck, 2007
Foto: Wikimedia CommonsEsta obra es pieza fundamental en la iconografía pop del nuevo milenio. Una escultura inflable de dimensiones estratosféricas que simula a un popular juguete de agua.
Respuestas:
Resultados: No importa cuantos acertaste, lo mejor de esta breve experiencia es lo que pudiste haber aprendido de ella. ¡Seguramente encontraste un par de datos que no conocías!
Te puede interesar:
51 pinturas que debes conocer para decir que sabes de arte
¿Puedes decir el nombre de los 10 artistas más famosos de la historia del arte?
25 preguntas que todo conocedor de arte debería poder responder