El calentamiento global es un fenómeno que cada año significa mayores problemas ambientales, desde temperaturas más intensas que, como consecuencia, representan un aumento del nivel del mar y esto a su vez provoca desastres naturales que terminan con espacios habitables, hasta el cambio de ecosistemas que asegura graves conflictos para la flora y fauna de nuestro planeta debido a que estos no logran adaptarse a los bruscos cambios de ambiente y mueren.
En 2009, la artista brasileña Néle Azevedo creó mil estatuillas de hielo con forma humana, mismas que colocó sobre la plaza Gendarmenmarkt, en Berlín. El proyecto llamado The Minimum Monument (Melting Men) tiene como objetivo concienciar a los espectadores sobre los riesgos del calentamiento global: las estatuillas de hielo son colocadas en escalones de la plaza, de forma que éstas “se sienten”; conforme avanza el día, se empiezan a derretir. El resultado son las figuras humanas desapareciendo poco a poco, una alegoría de lo efímero que es la vida (como consecuencia del deterioro ambiental).
The Minimum Monument formó parte del Festival of Queens, en Irlanda. Desde entonces, las estatuillas han hecho apariciones en varias ciudades del mundo. Melting Men también es conocido por el público como “arte del cambio climático”.
Néle Azevedo es una escultora e investigadora independiente. Estudió la maestría en Artes Visuales en la Universidad de São Paulo. Puedes conocer más de ella en su página.
https://img.culturacolectiva.com/content/2014/06/TheMinimumMovement.png https://img.culturacolectiva.com/content/2014/06/Movement.png https://img.culturacolectiva.com/content/2014/06/Minimum.png https://img.culturacolectiva.com/content/2014/06/MeltingMen.png https://img.culturacolectiva.com/content/2014/06/Melting.png https://img.culturacolectiva.com/content/2014/06/Hielo.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/06/Estatuillas.jpg