The Reconstructionists, las mujeres tienen cosas qué decir

Lejos de una visión feminista, el papel que ciertas mujeres han jugado en la “reconstrucción” del mundo en varios aspectos es innegable y digno de reconocer, no sólo porque su trabajo tuvo un impacto dentro de un campo en específico, sino por la transformación cultural que generan dentro de una sociedad o en un individuo.

The Reconstructionists

Lejos de una visión feminista, el papel que ciertas mujeres han jugado en la “reconstrucción” del mundo en varios aspectos es innegable y digno de reconocer, no sólo porque su trabajo tuvo un impacto dentro de un campo en específico, sino por la transformación cultural que generan dentro de una sociedad o en un individuo. La escritora Maria Popova y la ilustradora Lisa Congdon dedican todos los lunes de este año a un grupo de mujeres, mediante su proyecto The Reconstructionists.

Ada lovelace - the reconstructionists, las mujeres tienen cosas qué decir

El trabajo consiste en una entrega semanal de una ilustración, acompañada de una frase célebre y un pequeño memorial de estas mujeres. La ilustración y la tipografía corren a cargo de Lisa Congdon, mientras que el breve ensayo se presenta por parte de Maria Popova.

Patti smith - the reconstructionists, las mujeres tienen cosas qué decir

El nombre del proyecto en realidad lo toman prestado de una de las mujeres que aparece en esta serie: Anaïs Nin, quien escribió acerca del papel de éstas en la reconstrucción del mundo. Las creadoras sintieron que esto fundamentaba su trabajo: “mujeres que han reconstruido, de grandes o pequeñas formas, siendo famosas o infames, a través del tiempo, y en sus tiempos, nuestro entendimiento acerca de nosotros mismos, el mundo y el lugar que ocupamos en él”.

Anaïs nin1 - the reconstructionists, las mujeres tienen cosas qué decir

Así es como los lunes de cada semana los dedican a pintoras, activistas, escritoras, científicas, artistas y mujeres de cualquier área y cualquier lugar, quienes hayan sido generadoras de cambios en las historias que se escriben en el mundo.

Para conocer mejor el proyecto visita: thereconstructionists.org

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/agnesmartin.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Aung-San-Suu-Kyi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Edith-Winsor.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Frida-Kahlo.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Helen-Keller.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Sally-Ride.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Susan-Sontag.jpg

mujer y hombre vestidos como motociclistas con lentes oscuros

Pruebas de que Clara Chía apoya el poliamor y no le importa si Piqué tiene más novias

A Clara Chía no le importaría que Piqué tenga más novias mientras ella sea la oficial
Nayeli Parraga
magic 5

HONOR Magic 5 Series: La tecnología indistinguible de la magia

El ilusionismo sirve de metáfora para lo que serán los nuevos modelos líderes en México y América Latina por parte de HONOR: Magic 5.
Gabriela Castillo
Podimo, una nueva app en México para escuchar podcast y audiolibros.

Podimo llegó a México: todo sobre esta app de podcasts que sí están buenos

La plataforma de podcast Podimo llegó oficialmente a México: te contamos cómo funciona y por qué vale la pena.
Cora Bravo
manos sosteniendo cuarzos de distintos colores

Diseños de uñas inspiradas en piedras de energía para recibir la primavera

Enamórate de estos diseños de uñas inspirados en cuarzos y piedras energéticas perfectas para esta primavera
Nayeli Parraga
Mujer con cabello ondulado

Bótox capilar: para qué sirve y por qué deberías gastar tu quincena en esto

Descubre los beneficios del bótox capilar, un tratamiento para tu cabello que te hará querer gastar toda tu quincena para conseguirlo.
Alejandro Vizzuett
Vista del castillo de Gillow

Lugares en México que parecen sacados de cuentos de hadas y querrás conocer

Si eres fan de la magia y de los espacios llenos de misticismo, no te pierdas esta lista de lugares en México que parecen sacados de cuentos de hadas que seguro querrás visitar, cuando menos, una vez.
Alejandro Vizzuett