Lejos de una visión feminista, el papel que ciertas mujeres han jugado en la “reconstrucción” del mundo en varios aspectos es innegable y digno de reconocer, no sólo porque su trabajo tuvo un impacto dentro de un campo en específico, sino por la transformación cultural que generan dentro de una sociedad o en un individuo. La escritora Maria Popova y la ilustradora Lisa Congdon dedican todos los lunes de este año a un grupo de mujeres, mediante su proyecto The Reconstructionists.
El trabajo consiste en una entrega semanal de una ilustración, acompañada de una frase célebre y un pequeño memorial de estas mujeres. La ilustración y la tipografía corren a cargo de Lisa Congdon, mientras que el breve ensayo se presenta por parte de Maria Popova.
El nombre del proyecto en realidad lo toman prestado de una de las mujeres que aparece en esta serie: Anaïs Nin, quien escribió acerca del papel de éstas en la reconstrucción del mundo. Las creadoras sintieron que esto fundamentaba su trabajo: “mujeres que han reconstruido, de grandes o pequeñas formas, siendo famosas o infames, a través del tiempo, y en sus tiempos, nuestro entendimiento acerca de nosotros mismos, el mundo y el lugar que ocupamos en él”.
Así es como los lunes de cada semana los dedican a pintoras, activistas, escritoras, científicas, artistas y mujeres de cualquier área y cualquier lugar, quienes hayan sido generadoras de cambios en las historias que se escriben en el mundo.
Para conocer mejor el proyecto visita: thereconstructionists.org
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/agnesmartin.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Aung-San-Suu-Kyi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Edith-Winsor.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Frida-Kahlo.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Helen-Keller.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Sally-Ride.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Susan-Sontag.jpg