Me conocen más de mil personas. Mis gestos, pensamientos y emociones se leen en la misma línea. Los mismos caminos, amigos, diálogos y amantes entran a la mente de ajenos que me adjudican un físico y escenarios cada vez distintos. La historia de alguna parte de mi vida queda encarcelada en páginas llenas de palabras que siempre mienten y entre tanta mentira ya no me siento parte de mi mundo, ese lugar que alguien imaginó para mí o para él, eso ya no lo sé pero intento cerrarlo o conectarlo. Lejos de todo eso, sé que en algún punto me encontraré contigo y no me dejarás morir.
Al terminar de leer un libro la mente viaja alrededor de la historia en cuestión, sin importa el tipo de lectura que sea, la conexión de ideas resulta una contemplación del “nuevo conocimiento”; bajo esta idea el artista plástico Daniel Lia creó “ The Thinker ”, una escultura de arcilla que explora la idea del lector como un ser que contempla el nuevo conocimiento.
La historia que se desarrolla en las páginas de libros, logra hacer distintas visiones e interpretaciones en cada lector, pues el contexto en el que cada persona se desenvuelve es diferente y por lo tanto la concepción de ideas cambia de un sujeto a otro. La lectura que nos atrapa hace contemplar el “nuevo conocimiento” desde diferente perspectivas, por esta razón “ The Thinker” representa al lector como un ser en constante acercamiento al conocimiento, que se cuestiona, compara e identifica, por esta razón , el pensador adopta diferentes posturas según el grado de identificación que la persona encuentre en la lectura.
Daniel Lia y su pensador de arcilla nos relata diferentes posturas humanas ante libros con los que nos sentimos identificados uniendo personaje y lector con un hilo; libros que despiertan ideas, diálogos de identificación personaje-lector o relatos que nos recuerdan otras historias . Hay conocimiento que nos deja tanto en qué pensar que lo llevamos a los sueños, que nos hacen sentir incompletos o que nos abren paso a nuevas concepciones para ver el mundo.
“The Thinker” resulta ser la idea ante los pensamientos de crearnos aquello que no existe, los creados e imaginados por los profesionales de la insatisfacción, los escritores que nos enseñan a querer, a mentir, a vivir y a ser, como decía Vargas Llosa, “ciudadanos de una patria sin tiempo”… Ciudadanos de la literatura. https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/1561.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/2293.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/3237.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/4194.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/5179.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/6144.jpg

Nasa encontró un agujero gigante en el Sol y sus efectos podrán contemplarse desde la Tierra
Este fenómeno ocurre cada diez años.
Kate Nateras

Katy Perry y su hermoso vestido hecho por manos oaxaqueñas
Katy Perry causó gran polémica con esta hermosa prenda que utilizó cuando estaba embarazada
Nayeli Parraga

Queta Lavat: de brillar en el Cine de Oro a hacer recetas en TikTok
Queta Lavat es una actriz de Cine de Oro mexicano que tuvo que apostar por brillar en TikTok
Nayeli Parraga

Quedamos: Billie Eilish canceló su concierto en la CDMX para protegernos todos
Billie Eilish se vio obligada a cancelar su concierto en CDMX.
Kate Nateras

El poder que convierte a Bad Bunny en el heredero legítimo de Frank Sinatra y Michael Jackson
El poder de Bad Bunny en la música ha sido histórico e impresionante.
Kate Nateras

Qué pasaría si se muere el Papa: proceso para elegir a un nuevo Pontífice
La elección de un nuevo Papa se realiza a través de una votación secreta en El Vaticano
Nayeli Parraga