La Feria de Arte Material se llevará acabo del 7 al 9 de febrero, durante la semana del arte, en el Frontón de la Ciudad de México, ubicado en De la República 17, Col. Tabacalera, muy cerca al Monumento de la Revolución.
La inauguración de Material tendrá lugar el viernes 7 de febrero de a las 12 de la tarde y continuará los siguientes días con un horario de 12 a 7 pm. El costo de admisión general de un día a la feria es de $200 pesos, con descuentos de $100 pesos para maestros, estudiantes y personas de la tercera edad.
Esta feria opera desde la independencia y pretende ser un punto de referencia para ferias de arte en América Latina. Destacando su espíritu innovador, experimental y contemporáneo.
En esta edición se espera superar los 20 mil visitantes y pretende ser la edición más grande al incluir a 78 galerías de 21 países y 37 ciudades. Cabe destacar que este año se contará con la novedosa participación de las galerías Kurimanzutto y OMR, de la Ciudad de México, así como The Serpentine Galleries y Whitechapel, de Londres.
También hace su primera aparición en Material la legendaria galería China Art Objects, anteriormente con sede en Los Ángeles pero recientemente reubicada a Mérida, donde se unen a una nueva escena de arte contemporáneo en rápido crecimiento en la capital de Yucatán. Presentando obras de Jorge Pardo, Pae White y Frances Stark.
Otros expositores que se presentan en Material por primera vez son hunt kastner, Praga; High Art, París; Simone Subal, Nueva York; Crisis, Lima; Misako & Rosen, Tokio; Piktogram, Varsovia; Art : Concept, París; y Union Pacific, Londres.
Se contará con la presencia de varias galerías internacionales presentando a artistas mexicanos; ELASTIC de Estocolmo, con Rodolfo Díaz Cervantes; Syndicate, Los Ángeles, con Débora Delmar; Thierry Goldberg Gallery, Nueva York, con María Fragoso; e Instituto de Visión, Bogotá, con Carmen Argote y Ana Roldán.
Debido al éxito en su debut en la edición anterior, se abrirá de nuevo el espacio llamado Reading Material y curado por Eva Posas. Reading Material es el programa dedicado a editores independientes y distribuidores de libros de artistas, revistas, obra en papel y otras publicaciones relacionadas con el arte contemporáneo.
Algo que distingue a Material es el diseño de la misma, tanto del espacio como de su identidad gráfica, la cual ellos mismos describen como «lúdica, inteligente y juguetona identidad gráfica» generada por Carla Valdivia y Studio Katsu, mientras que su diseño de interiores «imaginativo y creativo» es obra de Fabien Cappello. Este año, los visitantes pueden esperar una estructura completamente diferente, con espacios cubiertos de color antagónicos a la estética industrial de los años anteriores.
Para el disfrute de los artistas y asistentes, Material ha invitado a Kenny Curran, ex chef de cuisine del Grupo Contramar en San Francisco, a crear un menú delicioso y asequible, así como a hacerse cargo de la operación de comida del evento. Material promete convertir el lobby del Frontón México en una especie de cantina, con instalaciones de comida por el artista basado en la Ciudad de México, PJ Rountree.
Y finalmente, para aquellos que gusten de un trago, el tradicional art-bar de Nueva York, Beverly’s hará nuevamente su presentación en Material.
Para más información consulta: material-fair.com
Todas las imágenes cortesía de: Material Art Fair
También te puede interesar:
¿Por qué el arte contemporáneo se ve tan simple?
Las 3 ferias que puedes visitar durante la Semana del Arte Contemporáneo en la CDMX
Artistas contemporáneos que tal vez no conoces porque aún no exponen en México