Top 10 obras de arte en el Museo Nacional de San Carlos (segunda parte)

Por: Andrea Bustillos DuhartInvestigadora Continuamos con el recorrido cronológico del arte europeo del siglo XIV al XX. Si no viste la primera parte, aquí la puedes leer. 6. Francisco de Zurbarán Magdalena penitente. s/f. Zurbarán es uno de los principales representantes del barroco español, también conocido como el siglo de oro español. Uno de los

Top 10 obras de arte en el Museo Nacional de San Carlos (segunda parte)

Por: Andrea Bustillos Duhart
Investigadora

Continuamos con el recorrido cronológico del arte europeo del siglo XIV al XX. Si no viste la primera parte, aquí la puedes leer.

6. Francisco de Zurbarán Magdalena penitente. s/f.

Zurbarán es uno de los principales representantes del barroco español, también conocido como el siglo de oro español. Uno de los aspectos más característicos del barroco es la teatralidad y la emotividad. Esto con un afán de conmover al espectador y alimentar la fe religiosa. En esta obra la teatralidad es creada a través del juego de luces y sombras que generan grandes zonas de contraste y resaltan la expresión melancólica de Magdalena. La protagonista es representada en actitud de penitencia y arrepentimiento, ha renunciado a los placeres y bienes terrenales para dedicarse a la meditación. Su actitud pensativa concuerda con el mensaje simbólico de los objetos dispuestos en la mesa, que a manera de vanitas, recuerdan de la fugacidad de la vida mediante las imágenes de la vela consumida, el cráneo, y el reloj de arena.

5862 la magdalena penitente - top 10 obras de arte en el museo nacional de san carlos (segunda parte)

7. Peter Paul Rubens. La cacería de venados. s/f

Rubens es considerado uno de los más grandes pintores de Occidente del siglo XVII. Nació en el seno de una familia protestante en Siegen, Westfalia. Inició su formación profesional en Amberes hacia 1591 pasando por varios talleres. En 1600 viajó a Italia para trabajar en la corte del Duque de Mantua, y durante esa estadía se dedicó a estudiar las obras de los antiguos maestros en las distintas escuelas artísticas. Regresó a Amberes en 1608 y llegó a convertirse en el autor favorito de soberanos, clérigos y patrones diversos. En esta pieza narra una cacería en la que se representa a Diana, diosa de la caza y de los bosques, acompañada por un grupo de ninfas, perros de cacería y un ciervo herido. Los colores ocres en contraste con el rojo vivo, la ferocidad en el rostro de los perros, la disposición de las figuras y el escorzo del ciervo herido son los motivos que dotan a la obra de gran energía y movimiento.

11387 la caceria de venados - top 10 obras de arte en el museo nacional de san carlos (segunda parte)

8. Adolphe Rné Lefévre. Bacante, s/f.

La obra de este artista de origen francés juega con la referencia mitológica a la figura de Venus y hace presente las enseñanzas del dibujo académico así como algunos elementos del espíritu romántico, dos corrientes que convergieron a mediados del siglo XIX. Se aprecia el academicismo en la utilización del canon clásico y la composición, equilibrada y definida, del dibujo. Por otro lado, las uvas, las rosas, la pandereta y los cascabeles que lleva en el pie, nos remite al mundo de los sentidos. El mundo báquico se impone exaltando los placeres sensoriales. Una danzante de la corte de Baco descansa, y como si se hubiera detenido su movimiento, dirige una mirada al espectador, desinhibida y sensual.

3994 bacante 1 - top 10 obras de arte en el museo nacional de san carlos (segunda parte)

9. Pelegrín Clavé y Roque. La primera juventud de Isabel la Católica a lado de su enferma madre (o La demencia de doña Isabel de Portugal) ca. 1855

La figura de este pintor y académico ha sido estudiada por especialistas dedicados a la Historia de la Academia y a la producción artística del siglo XIX. Pelegrín Clavé fue director de la cátedra de pintura de la Real Academia de San Carlos en 1846 y uno de los retratistas más destacados de la época. Con él arribaron las ideas estéticas europeas que circulaban en la academia de san Lucas de Roma, donde él había estudiado.

Mucho se ha especulado sobre una posible disputa entre Juan Cordero, estudiante de la Academia que tras un viaje a Roma, buscó ocupar la plaza de director. Los mitos y leyendas dicen que la junta directiva de la Academia convocó un concurso entre estos dos artistas para la realización de un gran cuadro histórico. Sin embargo, las fuentes nos hablan de un cumplimiento de contrato en el cual Pelegrín debía entregar un cuadro histórico como parte de sus responsabilidades de director.

8472 la demencia de isabel de portugal 2 - top 10 obras de arte en el museo nacional de san carlos (segunda parte)

10. Eugenio Landesio. Vista de roma tomada de la villa Freborn, por la vía Cassia, 1853.

Este cuadro fue realizado en Roma en 1853, un año antes de que el artista italiano partiera hacia México para ocupar el puesto de profesor de paisaje, perspectiva y ornato en la Real Academia de San Carlos. Representa una campiña cercana a la Vía Cassia, uno de los caminos históricos más importantes del país.

De su maestro, el artista húngaro, Karoly Markó, retomó la paleta cromática de tonos cálidos, que dan unidad a la imagen. El apego a los principios académicos se aprecia en el uso de una composición ordenada y la utilización del paisaje como medio de transmisión de mensajes morales. Por otro lado, su huella personal es visible en la impresión que da a sus naturalezas, no sólo realizando una copia fiel, sino dotándola de una belleza poética.

Eugenio Landesio será el padre de toda una tradición paisajista que marcara el transcurrir del arte en México.

10842 landesioeugenio1 - top 10 obras de arte en el museo nacional de san carlos (segunda parte)

mujer de cabello largo y oscuro

Katy Perry y su hermoso vestido hecho por manos oaxaqueñas

Katy Perry causó gran polémica con esta hermosa prenda que utilizó cuando estaba embarazada
Nayeli Parraga
mujer de cabello cano sonriendo

Queta Lavat: de brillar en el Cine de Oro a hacer recetas en TikTok

Queta Lavat es una actriz de Cine de Oro mexicano que tuvo que apostar por brillar en TikTok
Nayeli Parraga

Quedamos: Billie Eilish canceló su concierto en la CDMX para protegernos todos

Billie Eilish se vio obligada a cancelar su concierto en CDMX.
Kate Nateras

El poder que convierte a Bad Bunny en el heredero legítimo de Frank Sinatra y Michael Jackson

El poder de Bad Bunny en la música ha sido histórico e impresionante.
Kate Nateras
hombre de vestimenta blanca con anillo en el dedo

Qué pasaría si se muere el Papa: proceso para elegir a un nuevo Pontífice

La elección de un nuevo Papa se realiza a través de una votación secreta en El Vaticano
Nayeli Parraga
Pedro Pascal

Guapillo desde chiquillo: las fotos de Pedro Pascal en la prepa que no sabías que necesitabas

Mucho antes de ser el ‘daddy’ de internet, Pedro Pascal ya había conquistado corazones por su atractivo, como lo comprueban unas fotos de su juventud que se volvieron tendencia en redes sociales.
Alejandro Vizzuett