Los ojos del mundo miran a Brasil por ser el anfitrión de la Copa Mundial en el presente año. A pesar de que hay mucha conmoción por las fiestas mundialistas, también existe un creciente interés en la escena artística y cultural del país Sudamericano, pues se ha expandido durante los últimos años gracias a su ritmo económico, así como el dinamismo de sus artistas.
Brasil tiene una gama amplia de talentosos pintores y fotógrafos, pero también han sido los artistas contemporáneos quienes con sus controvertidas instalaciones han participado en la experimentación de nuevas formas en el arte.
A continuación presentamos a 15 artistas contemporáneos brasileños a los cuales seguirles la pista:
1. Ernesto Neto
Considerado uno de los artistas más influyentes en la escena artística brasileña, Neto experimenta con obras a gran escala e instalaciones abstractas que regularmente ocupan el espacio de exhibición en su totalidad, creando ambientes que hacen más dinámica la experiencia del espectador a través de colores vibrantes y materiales orgánicos.
2. Cildo Meireles
Nacido en Río de Janeiro, Meireles ha redefinido el arte conceptual a través de una fuerte crítica al modernismo. Su obra e instalaciones incitan al espectador a tener una postura crítica ante los sistemas ideológicos y económicos que prevalecen en nuestros tiempos, como los procesos de comunicación y la relación de la obra con el mercado.
3. Vik Muniz
Muniz inició su carrera como escultor y, posteriormente, se enfocó en la fotografía incorporando materiales inusuales en el proceso fotográfico. El artista brasileño ha recreado obras de Warhol en diamantes, de da Vinci en crema de maní y jalea, así como piezas principales del movimiento Neoclásico con basura.
4. Saint Clair Cemin
La obra escultórica de este artista oscila entre las expresiones naturalistas y un surrealismo abstracto que hace que su vocabulario artístico sea amplio, atractivo e inmediato. Su trabajo abarca una amplia gama de materiales, temas y tradiciones escultóricas, influidas notablemente por la historia del arte y el bagaje cultural del brasileño.
5. Adriana Varejão
La obra de Varejão, una de las voces más originales de la escena artística brasileña, comprende pintura, escultura, fotografía e instalaciones. Cruzando las barreras entre la pintura y la escultura, entre sus influencias se encuentra el arte barroco, la historia colonial, las ruinas arquitectónicas, las ciencias naturales y el teatro.
6. Sandra Cinto
Con detallados dibujos, pinturas e instalaciones, Cinto presenta envolventes e hipnotizantes imágenes que hacen referencia a elementos naturales y metáforas visuales como el océano, el cielo, las estrellas, entre otros. A pesar de que tiene obras de tamaño reducido, la artista brasileña es mejor conocida por sus instalaciones cuyas paredes se ven cubiertas con gráficas, olas, estrellas y paisajes naturales.
7. Carlito Carvalhosa
Con instalaciones, esculturas y pinturas, el artista conceptual proporciona maneras inusuales de intervenir el espacio. Su obra ha estado presente en diferentes Bienales, así como dentro de las colecciones de los principales museos en Río de Janeiro y São Paulo, e incluso en el prestigioso Museo de Arte Moderno en Nueva York. Su pieza más conocida es “Sum of Days”, una instalación de material traslúcido que ocupó el MoMA.
8. Priscila De Carvalho
Actualmente residente de la Gran Manzana, la artista trabaja con pintura, dibujo, escultura, murales e instalaciones. Su obra hace una crítica a las problemáticas económicas, sociales y políticas del descontrolado proceso de urbanización y crecimiento demográfico.
9. Iran do Espírito Santo
Uno de los artistas contemporáneos más intrigantes, Espírito Santo es mejor conocido por su trabajo minimalista que juega con el espacio, estructuras, materiales, diseño y superficie. El artista hace abstractos objetos ordinarios como dados, focos y espejos, que dan como resultado formas simples y figuras minimalistas.
10. Lucia Koch
Intervenciones, instalaciones, videos y fotografías son el trabajo que integra la obra de Koch para hacer estudios de luz, espacio, así como entablar un diálogo constante con la arquitectura. Es reconocida tanto por su trabajo dentro de un espacio específico como en la creación de espacios imaginarios que redefinen la percepción del espectador.
11. Néle Azevedo
La artista visual trabaja con video e instalaciones, sin embargo es mejor conocida por sus intervenciones urbanas, específicamente por “Melting Men”, pequeñas figuras humanas hechas de hielo que fueron colocadas en diferentes monumentos. Su propósito es cuestionar la relación de los individuos con las edificaciones y, del mismo modo, poner en evidencia los efectos del cambio climático y los riesgos que este proceso conlleva.
12. Tunga
José de Barros Carvalho e Mello, mejor conocido como Tunga, es uno de los artistas brasileños más destacados de su generación. Sus principales medios de expresión son la escultura, instalaciones y performance, los cuales unen aspectos simbólicos e imaginarios. En septiembre de 2012 se inauguró un pabellón permanente dedicado al artista en el Instituto de Arte Contemporáneo Inhotim en Brumadinho, Brasil.
13. Cao Guimarães
Guimarães ha plasmado diferentes acontecimientos de la vida diaria dentro de los escenarios rurales y urbanos del país Sudamericano. Sus obras pueden ser descritas como un relato poético; son imágenes del cotidiano que adquieren un significado diferente a través de la narrativa y enfoque del artista.
14. Romero Britto
El artista neo-pop es mejor conocido por sus esculturas icónicas de gran tamaño, así como por sus coloridas ilustraciones. A pesar de que se le ha comparado con Keith Haring, Andy Warhol y Roy Lichtenstein, Britto es un joven artista quien ha desarrollado su propio imaginario con un estilo único que redefine el arte pop en la actualidad.
15. Beatriz Milhazes
La artista brasileña es mejor conocida por sus collages con colores vibrantes, pinturas e instalaciones que se inspiran en las tradiciones latinoamericanas y europeas. Sus composiciones aluden a la cultura brasileña, a la decoración carnavalesca, cerámica, música y la arquitectura Colonial. Su obra es una de las mejor cotizadas en el panorama artístico actual; su pieza “Elefante Azul” consiguió subastarse en Christie’s en un millón 463 mil 047 dólares.
A la lista se suman los artistas urbanos Os Gêmeos, quienes plasman su postura acerca de diversos temas políticos.