Si la frase anterior se te hace conocida, seguramente viste durante tu infancia el programa Art Attack (o también ArteManía), que se caracterizaba por proponer distintas manualidades, así como principios básicos del dibujo y pintura.
El programa, producido por Disney comenzó como un spin-off del homónimo que se transmitía en Reino Unido y para su primera producción local eligieron a un talento mexicano para conducirlo.
Rui Torres fue el elegido para este nuevo proyecto y a pesar de dirigir únicamente dos cortas temporadas, cautivó a una gran audiencia.
Lee más: Las artistas que dibujaron el juicio de El Chapo
Su nombre completo era Rutilio Torres Mantecón y además de presentador de televisión se desempeñó como artista, así como un estudiante altamente reconocido por su excelencia académica. Primero estudió Psicología en la Universidad Autónoma de México y posteriormente ingreso al ITAM a estudiar Ingeniería en Telemática. Allí se haría acreedor a la beca Baillères a pesar de haber interrumpido sus estudios brevemente para grabar Art Attack.
De acuerdo con diversos medios, fue su involucramiento en la conservación de la obra de Diego Rivera lo que hizo que lo contrataran para llevar la conducción del programa. La grabación implicó que Torres viajara a Londres y habitara allí hasta que en el 2003 decidió volver a México. Es entonces cuando los detalles respecto a su vida no sólo son escasos, sino que adquieren tintes trágicos.
Lee más: Celos y dolor: la oscura razón del profundo amor y odio de Frida Kahlo a EEUU
Después de su regreso a México, la grabación de Art Attack siguió a cargo de Jordi Cruz (su contraparte española), mientras que Rui Torres continuó con sus estudios. Sin embargo, en 2008 comenzó a propagarse la noticia de su fallecimiento, así como las circunstancias aciagas alrededor de ésta.
En su momento se planteó que su muerte se trató de un suicidio, mientras otros mencionan que fue un simple accidente, pero si existe una teoría en común es que circunstancias personales —en particular el fallecimiento de su hija de dos años— lo llevaron a una grave depresión y al abuso de antidepresivos. Los motivos y la causa de muerte fueron reservados por su familia, aunque en la revista Conexión para los exalumnos del ITAM, fue publicado un obituario que confirmó su fallecimiento a tan sólo 31 años de edad:
«La comunidad del ITAM le ofrece a la familia Torres Mantecón su más sentido pésame por el fallecimiento de Rutilio, hermano de la Mtra. Maricruz Torres, acaecido el pasado 24 de febrero. Siempre será recordado con cariño por su familia y amigos».
Lee más: Cómo aprender Historia de México en 4 murales del Centro Histórico de la CDMX
El rumor de los motivos detrás de su muerte contrasta ampliamente con el personaje que se presentó durante las dos temporadas de Art Attack, que del mismo modo, no deja de ser una ficción o un constructo hecho para que los niños latinoamericanos encontraran en Rui un personaje encantador, amigable y empático.
Sin embargo, lo que no es ficción, es el impacto que un programa artístico y su conductor pudieron tener en miles de niños que sintonizaron el programa día a día y tal vez decidieron optar por una carrera en las artes.
«Si te cuesta trabajo, le puedes pedir a alguien más grande que te ayude».
Recuerda a Rui en Art Attack aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=WesAOlzq0XE
Te podría interesar:
Irene Dubrovsky: obras de arte para interpretar una noche estrellada
ITS, placer y muerte: interpretaciones de ‘Las señoritas de Avignon’ de Picasso
La extraña historia del invento que inspiró ‘El grito’ de Munch