En los rincones menos pensados de las grandes ciudades se esconden múltiples expresiones artísticas que salen del discurso regular del arte y la cultura. Partiendo de ese contexto y en aras de acercar al espectador a una visión más amplia y más humana de la creación artística en España es que nace UNDERGROUND.PROJECT.
De la productora Acción Fílmica, nacida de la unión de profesionales de diferentes ámbitos de la cultura y el arte en España, UNDERGROUND Project se perfila como un proyecto cuya prioridad es crear una serie documental que muestre a grandes figuras del arte alternativo o “underground” y que desde septiembre fue lanzada a través de Internet.
La serie consta de seis capítulos que serán realizados en seis ciudades españolas; Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Zaragoza y Granada. Cada capítulo (de 60 minutos de duración) se divide en varios episodios centrados en diferentes artistas y disciplinas; música electrónica, arte urbano, performances, fotografía, literatura. Todo ello pensado para su difusión en mini-capítulos de 10-15 minutos por separado.
El documental será difundido a través de la web de UDG Project y se retratarán los métodos de trabajo de cada uno de los artistas entrevistados, sus aspiraciones e ingenios para seguir creando a pesar de la crisis y su relación con la ciudad en la que viven. Lo anterior en aras de lo que la productora considera como “piedras angulares de la filosofía del proyecto”; plasmar el trabajo, la lucha y el sentimiento del arte.
Les compartimos el trailer del primer capítulo de esta serie documental; Madrid. Además, el enlace al primer artista entrevistado; Borondo.
En este episodio Acción Fílmica explora el mundo de la danza vertical, una disciplina artística que mezcla danza, música, artes visuales y arquitectura. Saioa Fernández y Eduardo Torres, directores de la compañía DelRevés, abren las puertas hacia este universo visual y sonoro poco habitual.
Conoce más aquí
En este capítulo se habla de poesía con Batania, cuyo trabajo se centra en la poesía social. El escritor busca llegar a la gente a tavés de distintos métodos, entre los que destacan las pintadas Neorrabiosas.
Conoce más aquí.
En este capítulo se habla de música electrónica con HolyDubs y Dj Muerto. Ambos comparten su trabajo, motivaciones y dificultades. En este episodio se podrán conocer las propuestas de los músicos.
Conoce más de HolyDubs
Y Dj Muerto
En el siguiente episodio se habla de arte corporal con Fran, de Arte Blanco Tattoo, Antonio
Flórez y Erika. A través de cuerdas, suspensiones corporales y demás prácticas del Bondage, las dos disciplinas filosóficas encuentran al cuerpo como lienzo vivo.
Conoce más aquí.