“Una línea es un punto que fue a dar un paseo” y cuando regresa ya tiene historias que contar; las cuenta a través de elementos alegóricos y simbólicos que cambian por completo los atributos que acompañaron al punto que inició dicho viaje. Así se cuentan las historias en las ilustraciones, las que a través de detalles despiertan emociones que precisan un sentimiento definitivo.
Vasilios Paspalis encontró en la ilustración la forma de llenar de intensidad las historias que sus puntos tenían que contar, representaciones de tensión en las que combina la tecnología digital con técnicas tradicionales del dibujo.
La tensión en su trabajo surge cuando fragmentos de historias aparecen en la ilustración sin algún sentido; de esta forma, barras de acero, patas sin cuerpo o cuerpos en situaciones “extrañas” se convierten en retrato de un estado de ánimo más que un individuo o personaje.
De esta forma las ilustraciones de Vasilios Paspalis utiliza a los personajes como vehículos de los conceptos, las formas y la energía que intenta transmitir en cada uno de sus dibujos. La ausencia de elementos concretos en su trabajo representa la fuerza del concepto y la emoción que la imagen representa.
Su trabajo genera sensaciones de inestabilidad, en él, a pesar de la estética delicada que presenta, algo no está bien, algo de la historia no concuerda y por eso sus ilustraciones intrigan. En tonalidades grises, las obras de Paspalis presentan una atmósfera fantasmal persistente.
Vasilios Paspalis obtuvo una maestría en grabado en el Royal College of Art de Londres en 2011, país donde actualmente reside.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/09/imágenes-perturbadoras.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/09/vasilios-paspalis.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/09/trabajo-de-Vasilios-Paspalis.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/09/Vasilios-Paspalis_.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/09/obras-de-Vasilios-Paspalis.jpg