El pintor y escultor mexicano Víctor Hugo Zayas tomó, con el permiso del Departamento de Policía de Los Ángeles, dos toneladas de armas utilizadas en crímenes y las convirtió en obras de arte que ahora son exhibidas en California. Zayas creó 17 esculturas con pedazos de fusiles, escopetas y pistolas, representando así cómo un objeto que produce sufrimiento puede transformarse en un símbolo de paz.
Las esculturas fueron inspiradas por el asesinato de Efraín Castro, amigo de Zayas. Esta exposición ha provocado reacciones diversas debido a su temática violenta y emotiva.
Nacido en 1961 en Tijuana, Baja California, Zayas desarrolló sus habilidades artísticas desde la adolescencia, a través de la pintura y la escultura en metal. La temática de su obra expresionista se ha enfocado en paisajes, tanto de la naturaleza como urbanos, figuras humanas y escultura abstracta. Hace treinta años, el artista emigró a Estados Unidos para estudiar arte y actualmente reside y trabaja en California.
Tanto en sus pinturas expresionistas como en su escultura abstracta, Víctor Hugo Zayas ha desarrollado un estilo que navega entre el expresionismo y el impresionismo con una técnica impecable que provoca sentimientos apasionados y viscerales al espectador.