En 1950 Octavio Paz publicó un libro que podría ser considerado uno de los textos más representativo de la cultura mexicana; El laberinto de la soledad aborda una serie de ensayos en los que el único premio Nobel de Literatura mexicano desnuda a una nación, a sus habitantes y su sentido de pertenencia. En “El pachuco y otros extremos” Paz aborda el tema de mexicanos en el extranjero, específicamente en Estados Unidos. Esa cultura, que mucho ha cambiado a más de sesenta años de la publicación del libro, al igual que todo el territorio nacional, conserva gran parte de las características que el Nobel describió. Vincent Valdez es un pintor cuyo arte es un reflejo de aquella sociedad en la época contemporánea.
“Tan celoso de su intimidad como de la ajena, ni siquiera se atreve a rozar con los ojos al vecino: una mirada puede desencadenar la cólera de esas almas cargadas de electricidad. Atraviesa la vida como desollado; todo puede herirle, palabra y sospecha de palabras. Su lenguaje está lleno de reticencias…. En su silencio hay repliegues, matices, nubarrones, arco, oros súbitos, amenazas indescifrables. Aun en la disputa prefiere la expresión velada a la injuria: ´al buen entendedor pocas palabras´”.
Las palabras de Octavio Paz pueden describir muy bien a los personajes que Valdez retrata, aunque estos ya no sólo son hijos de mexicanos, una multicultural mezcla de nacionalidades arrojadas al hostil mundo de los barrios del sur de Estados Unidos. La cultura chicana, los guetos, el box, las tradiciones locales y más son parte de lo que el texano Vincent Valdez comunica. Una sociedad muchas veces marginada, sin voz, con una identidad construida a partir de la imposibilidad para encontrar sus propias raíces.
Desde su debut en el museo McNay en 2004, Valdez ha participado en exposiciones montadas en The Mexican Museum of Nationa Art en Chicago, en Buenos Aires, París, Orange County, Los Ángeles, El Paso y muchas más.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/vincent-valdez-cultura-angeles.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/vincent-valdez-cultura-te-vas.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/vincent-valdez-cultura-boxeador.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/vincent-valdez-cultura-short.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/vincent-valdez-cultura-cara.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/vincent-valdez-cultura-carro.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/vincent-valdez-cultura-hermano.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/vincent-valdez-cultura-manos.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/vincent-valdez-cultura-rojo.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/vincent-valdez-cultura-zarape.jpg