Cuando se dibuja, algo en el cerebro y las manos trabajan juntos. Por eso, dibujar es la honestidad disfrazada de piruetas, líneas, sombras y gestos expresivos que cuentan una historia permanente, por que no importa qué tan descabellada o sinsentido resulte la vida que cuentan, es en esas líneas donde los mundos de lo imposible se juntan.
Virginia Mori es una artista italiana quien plasma sus mundos a través de líneas hechas con bolígrafos y lápices. Virginia es egresada del Instituto Nacional de Arte de Urbino, donde estudió ilustración y animación, técnicas mediante las que descubrió que el dibujo no deja espacio para la mentira.
Virginia busca hablar sobre el papel, intenta que sus ilustraciones sean la prueba de nuevos mundos donde existen realidades diferentes. Espacios donde la honestidad muestras las caras multifacéticas de cada persona y el sentimiento atroz de soledad. Mundos en los que soltarse no significa caer sino presentar las verdaderas intenciones.
Virginia, al igual que Johann Wolfgang Von Goethe, muestra que las personas deben hablar menos y dibujar más. A ella, por lo menos, le gustaría renunciar por completo al habla; por eso eligió la ilustración para comunicar todo lo que tiene que decir.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/nndd.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/vig1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/vig2.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/vig3.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/vig4.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/vig5.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/vig6.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/vig7.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/tum.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/vig8.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/vig9.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/vig10.jpg